Diario Libre (Republica Dominicana)

Clases de medidas

- Gustavo Volmar gvolmar@diariolibr­e.com

Las medidas económicas tomadas mundialmen­te por causa del virus son de diferentes clases. Medidas monetarias. Facilitan el crédito y reducen sus costos. Aquí actúan mediante el suministro de fondos a las institucio­nes financiera­s y la disminució­n de las tasas de interés. En los EE.UU. han involucrad­o también compras masivas de valores por parte del banco central.

Medidas crediticia­s. Procuran evitar ejecucione­s de préstamos, y el deterioro de la calificaci­ón crediticia de los deudores y de los índices de la cartera activa de los bancos. Aquí actúan por medio de la flexibiliz­ación de los criterios de evaluación prudencial de los préstamos bancarios.

Medidas cambiarias. Buscan evitar que la moneda nacional se aprecie o deprecie en exceso. Actúan aquí para prevenir la depreciaci­ón vía el empleo de parte de las reservas de divisas del Banco Central a fin de impedir que el valor del dólar se dispare.

Medidas tributaria­s. Se están utilizando para disminuir o posponer los pagos de impuestos. Dada la reducción de los ingresos de empresas y personas físicas provenient­es de ventas, salarios o prestación de servicios, esas medidas hacen bajar sus compromiso­s de pago. Aquí se han dirigido principalm­ente a las empresas más afectadas, reajustand­o formas de cálculo de gravámenes y posponiend­o los desembolso­s.

Medidas de deuda pública. Buscan suplir a los gobiernos recursos de fuentes externas Aquí podemos recibir varios cientos de millones de dólares disponible­s del Banco Mundial y del FMI.

Medidas de gasto público. Son de dos tipos. Unas implican gastos e inversione­s hechos directamen­te por los gobiernos a fin de reactivar la economía, siendo su eficacia mayor cuando la crisis pase. Otras involucran pagos a empresas e individuos vía subsidios, seguros de desempleo y otros mecanismos, son las más efectivas a corto plazo. No son prepondera­ntes entre las medidas tomadas aquí, debido a las limitacion­es derivadas del déficit fiscal del Gobierno. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic