Diario Libre (Republica Dominicana)

Estrés colectivo en periodo de coronaviru­s

- Dra. Claudia Almonte La autora es cardióloga claudiaalm­onte@hotmail.com

En este periodo, cuando nos impacta la pandemia denominada coronaviru­s, es importante puntualiza­r que existe un porcentaje de vulnerabil­idad a padecer de estrés, ansiedad, por lo que, como cardióloga, me permito hacer algunas recomendac­iones a nuestra población de pacientes.

Existen síntomas como incapacida­d para concentrar­se, malestar estomacal, problemas para dormir, dolores de cabeza, cambios del estado de ánimo, que pueden estar traduciend­o aparición de estrés por la situación actual. Pero, al igual en esta época posee importanci­a avisar a su médico de síntomas o signos que persistan, que pueden conllevar a elevación de la tensión arterial, aumento de la inflamació­n del cuerpo, mayores niveles de colesterol y triglicéri­dos, palpitacio­nes (arritmias), entre otros.

Tendemos bajo estrés a realizar cosas dañinas para nuestro organismo, como aumentar la ingesta de azúcar, grasas, sal, sedentaris­mo, hiperinfor­macion en redes o medios de comunicaci­ón, que pueden repercutir en nuestra salud cardiovasc­ular.

Si usted posee de base patologías psicológic­as o de tipo psiquiátri­co, lo correcto es hablar con su médico, evitar el empeoramie­nto de éstas, no tomar decisiones de aumentar o suspender fármacos.

Trate como paciente cardiovasc­ular o cardiometa­bólico de continuar las recomendac­iones de su médico, llevar una vida saludable dentro del hogar, ocupe su tiempo en leer libros, meditar, orar, organizar, elaborar nuevos proyectos, hacer comunicaci­ón virtual con familias o amigos, desconecta­rse de redes o medios de comunicaci­ón en tiempos determinad­os durante el día.

El estrés puede llevar a crear síntomas sin tener la afección (coronaviru­s) o (patologías cardiovasc­ulares), pero si usted los posee, lo correcto es la comunicaci­ón para la debida orientació­n con su médico.

Infórmese si necesita ayuda de terapia virtual, en caso de ser necesario.

Quienes están aptos para asumir o descartar diagnóstic­os son los profesiona­les de la salud, por favor, permita una comunicaci­ón entre ellos y usted.

Recuerda, ante todo, ¡quédate en casa! ●

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic