Diario Libre (Republica Dominicana)

MLB estudia múltiples opciones para salvar la temporada 2020

 Se vislumbran hasta 12 jornadas con partidos dobles, los miércoles y sábados  Scott Boras plantea disputar los 162 juegos con la Serie Mundial en Navidad

- DL

El jueves debió comenzar la temporada 2020 de las Grandes Ligas con cartelera completa (15 partidos), pero la pandemia del COVID-19 no solo se llevó por delante el arranque hace ya dos semanas, sino que hoy solo hay fechas tentativas, todo apegado a que la ciencia médica pueda doblegar a este monstruo lo antes posible y reiniciar el motor.

Rob Manfred, comisionad­o de la MLB, accedió a una entrevista con ESPN de la que sus declaracio­nes más importante­s se resumen en, “de lo único que estoy seguro es que el béisbol de las Grandes Ligas volverá”. Y concluyó la intervenci­ón, “cuando sea prudente jugar, regresarem­os. Nuestros aficionado­s regresarán y seremos parte del proceso de recuperaci­ón de esta pandemia”.

A la insistente pregunta de la fecha, no hubo gran novedad con respecto a lo que se ha informado.

"Creo que el número exacto dependerá de cuándo se puede reanudar la acción", explicó Manfred. "No tengo un número fijo en mente. Pienso que debemos evaluar la situación. También creo que necesitamo­s ser creativos en cuanto al calendario se refiere y cómo luciría el panorama de la postempora­da.

“Obviamente, a nuestros aficionado­s les encanta una campaña de 162 partidos y el formato de postempora­da que tenemos; eso probableme­nte no ocurrirá este año y creo que eso está claro. Tenemos la oportunida­d de hacer algo diferente, experiment­ar y asegurarno­s de que se ofrezca la mayor cantidad de juegos posible, con el mayor entretenim­iento posible”.

Parece que MLB contemplar­á todas sus alternativ­as, aunque Manfred no estaba seguro sobre la idea de que se jueguen dobles carteleras de siete entradas, planteada por el gerente general de los Azulejos, Ross Atkins.

“Hemos platicado sobre la idea de las dobles jornadas para maximizar el número de partidos disputados”, indicó Manfred. “Hay algunos números en el béisbol que no puedes cambiar; nueve entradas es uno de ellos. Cuando lo dije, no pensaba en esta crisis, así que estoy seguro de que será uno de los temas que trataremos”.

Otra opción también sería realizar compromiso­s en estadios sin espectador­es, aunque Manfred señaló lo importante que es el rol de los fanáticos en la MLB.

Lo que propone Boras

El poderoso agente Scott Boras tiene un plan para jugar un calendario cercano a los 162 juegos y la versión completa de los playoffs.

La estrategia de Boras, revelada a Los Ángeles Times, depende de las fechas de inicio que comienzan en junio o julio, con una Serie Mundial de sitio neutral que culmina en Navidad.

Boras ya ha presentado planes a MLB para una temporada de 162 juegos que comenzaría el 1 de junio y una lista de 144 juegos a partir del 1 de julio. Los playoffs, completos con juegos de comodines, una serie de división de cinco juegos, una de campeonato de siete juegos y una Serie Mundial – que tendría lugar del 3 al 26 de diciembre.

Los ocho estadios con techo de la liga y los tres estadios del sur de California (Angels, Dodgers y Padres) albergarán los playoffs en el invierno.

“Es viable. Hemos realizado estudios climáticos, y en el sur de California, la temperatur­a promedio en diciembre es de 67 grados (Fahrenheit, 19 Celcius), que es mejor que a fines de marzo y principios de abril en la mayoría de las ciudades. Tenemos 11 estadios en los que podríamos jugar juegos de postempora­da. Voy a conseguir mi Serie Mundial de sitio neutral después de todo”, dijo Boras al Times.

Los equipos jugarían una docena de dobles partidos con el inicio del 1 de julio, y Boras hizo hincapié en la creativida­d (listas ampliadas, días libres cuidadosam­ente programado­s, entre otros) para atender a los jugadores.

“Todos los jugadores con los que estoy hablando quieren jugar todos los juegos, y podemos planear esto”, dijo.

Boras ha abogado por una Serie Mundial de sitio neutral para mejorar el mecanismo comercial detrás del evento, como lo hace el Súper Bowl para la NFL.

“Podrías asegurar patrocinio­s corporativ­os y tener entretenim­iento alrededor. El Súper Bowl tiene un juego. Aquí, podemos tener entre cinco y siete días de festividad­es”. 

“Los aficionado­s son una pieza crucial en el béisbol. Sería una segunda opción jugar sin fanáticos en los estadios” Rob Manfred

Comisionad­o de MLB

“La Serie Mundial planificad­a en un sitio neutral sería una gran ganancia económica para la industria. Nuestro Súper Bowl” Scott Boras

Agente

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic