Diario Libre (Republica Dominicana)

Las 5 herramient­as de un beisbolist­a

“Es más fácil quedar bien como amante que como marido; porque es más fácil ser oportuno e ingenioso de vez en cuando que todos los días...”

- Honoré de Balzac Bienvenido Rojas Twitter: @bienvenido­rv brojas@diariolibr­e.com

Los jugadores de béisbol no son una máquina, pero las habilidade­s se miden por herramient­as.

Las “5 herramient­as” que definen lo que es un jugador completo la presentamo­s a continuaci­ón.

1. Fuerza, muy importante para sacar una buena cuota de pelotas sobre la verja.

2. Contacto, para chocar la bola, y ponerla en juego por terreno de nadie, lo que contribuye a batear para alto average.

3. Velocidad, para robar bases en cualquier momento y extender batazos.

4. Buena defensa, para cubrir terreno a la perfección para todos los ángulos.

5. Buen brazo, para sacar out con un disparo potente desde cualquier lugar.

¿Cuántos jugadores han hecho galas al mismo tiempo de estas 5 herramient­as?

Podríamos decir que cinco bigleaguer­s en la historia: Willie Mays, Joe Dimaggio, Roberto Clemente, Mickey Mantle y Alex Rodríguez.

Esas habilidade­s son facilidad para chocar la única que tuvieron Pete Rose y Tony Oliva.

Poder le faltó a Derek Jeter, buenas manos lo único de Ozzie Smith y brazo fuerte y educado no lo tuvieron Barry Bonds, ni Ken Griffey hijo.

Rápidas piernas y saber correr las bases le faltó a Babe Ruth.

Para fines de firma, la edad juega un renglón fundamenta­l.

La edad ideal para que un prospecto sea visto por un cazatalent­os de cualquier organizaci­ón está entre los 15 a 17 años.

■ Para los amantes de la historia o simplement­e curiosos aquí les ofrecemos el primer jonrón conectado por un puñado de dominicano­s en las Grandes Ligas.

Adrian Beltré, Dodgers de los Angeles vs. Rick Helling, (Vigilantes de Texas), 1998.

Vladimir Guerrero, Expos de Montreal vs. Mark Wohlers (Bravos de Atlanta), 1996.

David Ortíz, Mellizos de Minnesota vs. Julio Santana (Rangers de Texas), 1997.

Albert Pujols, Cardenales de San Luis vs. Armando Reynoso (Cascabeles de Arizona), 2001.

Manny Ramírez, Indios de Cleveland, vs. Mélido Pérez (Yankees de Nueva York), 1993.

Alex Rodríguez, Marineros de Seattle vs. Tom Gordon (Reales de Kansas City), 1995.

Alfonso Soriano, Yankees de Nueva York, vs. Norm Charlton (Mantarraya­s de Tampa Bay), 1999

Sammy Sosa, Rangers de Texas vs. Roger Clemens (Medias Rojas de Boston), 1989.

■ Un día como hoy: 1973, el lanzador Jim Perry, de los Mellizos, se convierte en el primer Grandes Ligas en aprobar el intercambi­o bajo la nueva regla de “diez y cinco”. Los Mellizos envían a Perry a los Tigres por un jugador y por dinero en efectivo. Perry ganará 14 juegos para los Tigres este año. ●

 ??  ?? Willie Mays
Willie Mays

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic