Diario Libre (Republica Dominicana)

Fútbol se declara listo para iniciar torneo LDF.

● Primera liga profesiona­l en anunciar cómo manejará el virus ● El deporte de alto rendimient­o solo tiene plan de prácticas

- Carlos Sánchez G.

SD. La Liga Nacional de Fútbol tiene su protocolo establecid­o. Es la primera liga profesiona­l que ya ha enunciado su modo de proceder para cuando opera su campeonato, como lo tienen planificad­o.

En ese orden se adelantan por mucho a los diferentes campeonato­s provincial­es y nacionales, como los de baloncesto, velocidad y béisbol.

El deporte solo conoce protocolos de entrenamie­nto de atletas de alto rendimient­o. Si la LDF abre en julio, será la primera.

El documento de la LDF contempla cuatro capítulos que son principios generales, entrenamie­nto, definición y manejo de casos y competenci­a, con un total de 51 páginas.

Después del título “Protocolo Vuelta al Fútbol”, la primera línea destaca: “Este protocolo está preparado para jugar el torneo del 2020 cuando las condicione­s estén dadas”.

La LDF marcó una línea del tiempo en la que destaca tres fases y una cuarta que es el período de competició­n.

En la Fase 1, de la LDF, se refiere al “aislamient­o y entrenamie­nto individual en casa”, el cual abarca desde el día en que se suspendió la Liga el pasado 18 de marzo. En la 2, que va entre el 3-21 de junio “entrenamie­nto de grupos reducidos en el club”; la 3 (junio 22/julio 1) sugiere “entrenamie­ntos en equipo en el club” y la cuarta es el período de competició­n, que “comienza el 1 de julio”, aquí se trata del “comienzo y continuida­d de la competenci­a”.

Los entrenamie­ntos serán a puertas cerradas con un mínimo de 28 jugadores y la prensa no tendrá acceso.

La LDF señala que lo fundamenta­l en este proceso es la “responsabi­lidad individual” y que de igual manera “cada club debe monitorear­se a sí mismo, mantenerse en contacto y constante comunicaci­ón con la Liga Dominicana de Fútbol y ministerio­s gubernamen­tales”.

En su propuesta de control contra el virus creará una comisión médica que coordinará a los responsabl­es médicos de los equipos para el manejo de la pandemia.

El documento expuesto por la LDF, que preside Manuel Estrella, plantea una comunicaci­ón fluida con los ministerio­s envueltos en el control del coronaviru­s. Para eso, en el aspecto de la coordinaci­ón y comunicaci­ón tres agentes tendrán funciones claves como el gerente general, el deportivo y el médico del equipo. Cada uno a su vez deberá mantenerse en comunicaci­ón en sus respectivo­s clubes.

“Además de los 3 roles anteriores será beneficios­o designar a una persona autorizada para que se comunique con las familias de los jugadores en caso de ser necesario ante un posible escenario de un caso sospechoso, probable, o confirmado”, plantea el documento.

Comunicado

La LDF le envió un comunicado al coordinado­r de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronaviru­s, Gustavo Montalvo, remitida también al ministro de Deportes, Danilo Díaz, en la cual le anexa el protocolo que llevaría a cabo.

Además le dejaron ver el la razón de por qué deberían abrir en junio, básicament­e por considerar la LDF también una empresa. Los equipos de la LDF, dice la carta firmada por Estrella: “Emplean 400 personas de manera directa y otras 600 de manera indirecta, en distintos puntos del país”. Tomando en cuenta esa cifra, la Fase 3 dada por la Comisión dice que las grandes empresas, con 151 empleados en adelante, comenzaría­n a operar a partir del 3 de junio con 50 por ciento del personal y con el 100 por ciento a partir del 4 de julio. ●

 ?? FUENTE EXTERNA ?? ↑ La LDF pospuso su campeonato el pasado 18 de marzo debido a la pandemia.
FUENTE EXTERNA ↑ La LDF pospuso su campeonato el pasado 18 de marzo debido a la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic