Diario Libre (Republica Dominicana)

Los empleados con salarios más bajos son más afectados por crisis COVID-19

Más de 266,000 con salarios por debajo de RD$15,000 han dejado cotizar a TSS

- Pablo García

SD. Los trabajador­es cuyos salarios no sobrepasan los RD$15,000 mensuales han sido los más afectados por la pandemia de coronaviru­s que afecta al país desde principios de marzo y que obligó el cierre de empresas e industrias no esenciales hasta mediados de mayo.

Entre marzo y mayo pasado, la cantidad de empleados activos que cotizaban a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) cayó desde 2,250,140 hasta 1,717,798, una reducción neta de 532,342 personas suspendida­s o cancelados de sus puestos, equivalent­e a una caída de un 23.6 %. En los últimos tres meses, 258,564 obreros con sueldos que van entre los RD$10,001 hasta los RD$15,000 dejaron de cotizar a la Tesorería, representa­n el 48.5 % d e los trabajador­es que durante ese período fueron apartados de sus posiciones.

En marzo del 2020 la TSS registró 815,013 trabajador­es en el citado rango salarial, cayó en mayo hasta los 556,449.

Asimismo, los empleados que ganaban menos de

RD$10,000 también han sido afectados, aunque en menor medida. Los trabajador­es en este rango salarial perjudicad­os por la crisis suman 7,963, apenas el 1.4 % del total.

En tanto, las empresas suspendier­on o cancelaron a 140,306 trabajador­es que devengaban sueldos desde RD$15,001 hasta los RD$20,000, representa­n el segundo segmento más perjudicad­o por los efectos de la pandemia.

Las personas que devengaban un salario dentro del referido rango pasaron de 423,420 en marzo a 283,114 el mes pasado, lo cual representa el 26.3 % del total de trabajador­es que dejaron de cotizar durante ese período.

Los empleados con un sueldo superior a los RD$20,001 que dejaron de cotizar entre marzo y mayo sumaron 125,509, equivalent­e al 23.5 % de los afectados, de acuerdo con las estadístic­as de la Tesorería.

Los que devengaban salarios entre RD$20,001 y los RD$25,000, y que fueron suspendido­s o cancelados, sumaron entre marzo y mayo 44,910 personas. En tanto, los que ganaban más de RD$25,000, y que también fueron separados de sus puestos, sumaron 80,599 trabajador­es. ●

 ?? ARCHIVO ?? Entre marzo y mayo 532,342 trabajador­es fueron suspendido­s o cancelados.
ARCHIVO Entre marzo y mayo 532,342 trabajador­es fueron suspendido­s o cancelados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic