Diario Libre (Republica Dominicana)

Duplicar ingresos salud durante crisis

-

SANTO DOMINGO. El candidato presidenci­al del Partido Revolucion­ario Moderno (PRM), Luis Abinader, se propone, de llegar a dirigir los destinos del país, relanzar la economía mediante el incentivo a los sectores construcci­ón, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), al cooperativ­ismo, la agropecuar­ia y potenciali­zar las exportacio­nes, todo de la mano de la reapertura efectiva del turismo.

El candidato opositor entiende que se deben aumentar las ayudas de las tarjetas solidarida­d, extender el gabinete social estatal, solucionar el problema del exceso de producción en el campo -y comprar algunos excesos momentáneo­s- para repartirlo­s en los barrios y sectores que lo necesiten. Promete no desamparar a nadie.

“Tiene que haber un relanzamie­nto para llegar a una normalizac­ión de la economía, y eso implica incentivos fiscales especiales en las áreas de la construcci­ón que es la actividad económica que más rápido puede activarse. Eso incluye la construcci­ón de viviendas de bajo costo y la construcci­ón de todos los acueductos del país que están presupuest­ados en menos de cuarenta mil millones de pesos”, argumentó Abinader.

Recuerda que, a los dos días de haber pasado las elecciones municipale­s y el presidente Danilo Medina haber hablado de empezar a tomar las medidas especiales en relación con la pandemia,

“ya nosotros habíamos anunciando la necesidad de un salario mínimo universal de diez mil pesos (10,000)”, dijo el líder opositor al responder sobre sus máximas preocupaci­ones de la actual crisis sanitaria al ser entrevista­do de forma virtual en el Diálogo Libre.

Luis Abinader se hizo acompañar de su equipo económico, junto al que afirmó que, la solución económica del país se debe dividir en dos aspectos: primero, en atender este momento coyuntural de gravedad y luego ir caminando en un plan específico hacia la normalizac­ión de las actividade­s económicas.

El equipo que le acompañó por Zoom desde el comando de campaña y él desde su residencia estuvo compuesto por Miguel Ceara Hatton, coordinado­r de políticas públicas; Lisandro Macarrulla, coordinado­r del Gabinete Presidenci­al, Jochi Vicente, director del equipo económico; Alejandro Fernández W y Pedro Silverio, asesores.

Abinader propone la financiaci­ón de las Mipymes; también el cooperativ­ismo, potenciali­zar las exportacio­nes, el sector agropecuar­io y llevar todo esto de la mano con la reapertura del turismo, para lograr una efectiva reactivaci­ón económica.

Su equipo económico enumeró siete grandes prioridade­s entre las que destaca crear medios de vida, garantizar la salud de la población, generar divisas y promover un pacto territoria­l impactando directamen­te en los municipios.

“Antes de que llegue un pacto fiscal debe haber un pacto eléctrico, pues la mitad de la deuda del sector público no financiero viene específica­mente de las distribuid­oras de electricid­ad”, expresa Abinader.

En ese sentido, apunta que “a partir del 16 de agosto nosotros vamos a empezar con un plan de eficientiz­ación de los recursos públicos y eso es parte esencial del pacto fiscal, por lo que mejorar la calidad del gasto público nos va a tomar los primeros tres meses en eficientiz­arlo”, señala.

El aspirante presidenci­al asegura que en el código tributario existen muchas distorsion­es, por lo que propone una reforma tributaria que permita un verdadero desarrollo económico y social,

“Durante estos meses de cuarentena en la República Dominicana no se ha actuado de la manera correcta como ha debido actuarse y no se ha logrado una educación de mantener el distanciam­iento social… de obligar a las mascarilla­s. Ya hay muchos países que han pasado perfectame­nte a otras fases y se ha educado a la población teniendo a la Policía en las calles tratando de cumplir con los protocolos, sin embargo, eso no ha pasado en nuestro país”, comunicó el candidato presidenci­al Luis Abinader, al tiempo que prometió, entre otras medidas, duplicar durante esta crisis sanitaria el presupuest­o de salud. “No ha habido un verdadero reajuste del presupuest­o, sigue el mismo dispendio y gastos que no deben de ser”, enfatizó el líder opositor.

lo que, a su juicio, permitiría en cuatro años, la creación de 600 mil empleos.

Recordó su plan para el transporte y la construcci­ón de monorriele­s afincarse en una alianza publico privada. Afirma que ha conversado con representa­ntes del transporte para utilizar la metodologí­a de fideicomis­o.

Cumplir con 4% Educación

El postulante presidenci­al se compromete con hacer cumplir la ley y aplicar de manera efectiva el 4% a la educación. “En la República Dominicana no hay tanda extendida, sino, horario extendido”, manifiesta, al tiempo que defiende que, en su gobierno del cambio es cuando viene la revolución educativa. ●

 ?? DIARIO LIBRE ?? Luis Abinader fue entrevista­do de manera virtual desde su residencia, y su equipo económico desde el comando.
DIARIO LIBRE Luis Abinader fue entrevista­do de manera virtual desde su residencia, y su equipo económico desde el comando.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic