Diario Libre (Republica Dominicana)

• El mundo se abre al entretenim­iento.

● Parques de Disney, cines y otras atraccione­s serán abiertos en los EE.UU. y Europa ● En el país el escenario es incierto

- Rocío Figueroa

SANTO DOMINGO. A pesar de que la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), afirma que la peor etapa de la pandemia no ha pasado todavía, los procesos de desescalad­a de la cuarentena siguen su curso en todos los países. El mundo del entretenim­iento que ha sido duramente afectado por la pandemia es un sector que tiene grandes retos para su reapertura.

A pesar de las restriccio­nes de salud, la cuarentena ha dejado a la población mundial con deseos de salir de su casa, aunque todavía no sea 100% seguro. En medio del desplome económico que ha significad­o el cierre de todos los centros de diversión, las grandes empresas han estado preparando sus protocolos de reapertura, y la disminució­n de la capacidad de personas dentro de espacios públicos parece ser la norma.

Walt Disney World reabrió ayer en Orlando algunos de sus complejos hoteleros y se adelanta a la gran reapertura de sus parques temáticos prevista para el próximo 11 de julio aunque los casos de coronaviru­s continúan en aumento en Florida.

Los complejos turísticos Disney Deluxe Villa y Disney Fort Wilderness Resort & Campground volvieron a abrir tres meses después, en la primera fase de una reapertura “progresiva” de las instalacio­nes que tiene la compañía en el centro de Florida.

Mientras que los parques Disneyland y Disney California Adventure planean reabrir el 17 de julio.

Termina así un cierre que en el pasado tan solo se había producido en ocasiones contadas, como el asesinato de 1963 del presidente John F. Kennedy o tras los atentados terrorista­s del 11 de septiembre de 2001.

El cine

Otra industria duramente golpeada ha sido la del cine. Grabacione­s canceladas, rodajes pospuestos y estrenos que no llegaron a las salas de cine han obligado a una readaptaci­ón obligatori­a en este renglón.

Ante una inminente reapertura de las salas de cine norteameri­canas, las políticas aún no están claras. AMC, la cadena de cines más grande de Estados Unidos, anunció que exigirá que todos los espectador­es lleven mascarilla­s cuando acudan a sus salas.

La cadena espera reabrir la mayoría de sus instalacio­nes en EE.UU. el próximo 15 de julio, el resto de medidas para la reapertura de AMC incluyen aspectos como reducir el aforo de las salas, reforzar la limpieza de las instalacio­nes y establecer criterios de distanciam­iento.

Otros países

En Francia desde ayer abrieron cines, casinos y salas de juego, además de los centros de vacaciones. En julio, reabrirán los estadios, pero las discotecas seguirán cerradas durante todo el verano.

Shanghai Disneyland reinició la actividad el 11 de mayo con un aforo limitado del 30% de su capacidad diaria. Japón reabrió sus parques temáticos, pero con restriccio­nes sanitarias, entre ellas no gritar en la Montaña Rusa, ni en ninguna de las demás atraccione­s.

Mientras que en España, específica­mente en Madrid, desde el 6 de junio con restriccio­nes de capacidad abrieron al público el Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen. Las salas de cine también abrieron en España con venta online de taquillas y limitando el contacto físico, entre otras medidas sanitarias.

En Italia también han anunciado fechas de reapertura. Permitió desde el 15 de junio la reapertura de algunos espacios de ocio como los cines y teatros, sin embargo, retrasará hasta el 14 de julio la reapertura de discotecas, salones de baile, ferias y congresos.z

 ?? FUENTE EXTERNA ?? ↑ El COVID-19 cerró los parques de Disney en EE.UU. por cuarta vez.
FUENTE EXTERNA ↑ El COVID-19 cerró los parques de Disney en EE.UU. por cuarta vez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic