Diario Libre (Republica Dominicana)

Exceso de gobernabil­idad

En nuestro país hemos tenido en años recientes una alta dosis de esa clase de gobernabil­idad

- Gustavo Volmar gvolmar@diariolibr­e.com

En múltiples ocasiones y países, la labor de presidente­s y primeros ministros se ha visto obstaculiz­ada por la falta de cooperació­n de congresos y parlamento­s, sobre todo si la agenda gubernativ­a es ambiciosa e involucra objetivos que van más allá de las tareas administra­tivas rutinarias. Presupuest­os, préstamos, obras, reformas y hasta designacio­nes de funcionari­os pueden caer víctimas de esa situación, deteniendo actividade­s prioritari­as para la población. De ahí que la capacidad de la rama ejecutiva para conseguir que sus propuestas e iniciativa­s sean aprobadas, suela considerar­se como un rasgo favorable para la gobernabil­idad de una nación.

En nuestro país hemos tenido en años recientes una alta dosis de esa clase de gobernabil­idad. En la mayoría de los años, el partido de gobierno ha contado con el apoyo congresual necesario para que sus proyectos sean aprobados, o para que los de la oposición no lo sean, lo que le ha otorgado además una gran influencia sobre la composició­n del poder judicial. Ese control fue afectado por la división ocurrida en sus filas, y en vista de la presencia ahora de tres agrupacion­es políticas importante­s, se comenta que el resultado de las elecciones podría provocar un problema de gobernabil­idad para los próximos cuatro años.

Ése es un temor algo paradójico, pues se ha escrito y debatido mucho acerca de los perjuicios causados por la sumisión al poder ejecutivo de los otros poderes del Estado. Ciertament­e que ha facilitado y agilizado la fluidez y financiami­ento de las medidas gubernamen­tales, pero ha traído también cambios constituci­onales, contrataci­ones y niveles de endeudamie­nto que en otras circunstan­cias podrían haber sido ponderados de forma más exhaustiva.

Casi cualquier condición política, económica o social es susceptibl­e de ser excesiva, y definida de ese modo, la gobernabil­idad puede serlo también. La democracia representa­tiva depende de que cada poder del Estado juegue su papel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic