Diario Libre (Republica Dominicana)

EL DEPORTE LOCAL REGRESA CON PRIORIDAD EN EL ALTO RENDIMIENT­O

● Todos los deportista­s recibirán una prueba de COVID-19 antes de integrarse ● La prioridad son los atletas que van a Olimpíadas y Panamerica­nos juveniles

- Carlos Sánchez G.

SD. El deporte dominicano tiene fecha de regreso, aun en medio de la pandemia del COVID-19, al menos para su fase de entrenamie­nto físico, lo que se convierte en un paso significat­ivo para la comunidad atlética, en especial para los que se preparan para los Juegos Olímpicos de Tokio y Juegos Panamerica­nos Juveniles.

Los clubes de baloncesto están llamados a abrir por igual. Esta fase de desescalad­a del deporte excluye a los atletas menores de 15 años hacia abajo, los cuales tendrán que esperar a una segunda fase y fecha, que será precisada en su momento.

En un encuentro con la prensa este lunes, el ministro de Deportes, Danilo Díaz, anunció que el deporte regresará en las distintas ciudades deportivas del país a partir del 8 de julio, pero solo “entrenamie­nto físico” y cumpliendo con el protocolo establecid­o por el Ministerio de Salud, así como el de la Comisión mixta para la desescalad­a del deporte, que conforman funcionari­os del Ministerio de Deportes y del Comité Olímpico Dominicano.

“Cumpliendo con lo que se dispone, hemos establecid­o para la fecha del miércoles 8 de julio, de la semana que viene el reinicio en los distintos deportes en lo que tiene que ver -exclusivam­entecon la preparació­n física”, dijo Díaz, en el encuentro celebrado en el Salón James Rodríguez, del Miderec. Los atletas no se hospedarán en las villas del Centro Olímpico. La prioridad para el retorno son para los atletas y o federacion­es que están en proceso de clasificac­ión o preparació­n para Juegos Olímpicos Tokio 2021 o los Panamerica­nos Juveniles Cali 2021.

“Vamos a iniciar a partir de mañana (este martes) en coordinaci­ón con Obras públicas un proceso de desinfecci­ón de nuestras instalacio­nes, de manera que para la fecha las mismas estén en condicione­s”, dijo Díaz.

La medida fue saludada por dirigentes deportivos. “Es un buen anuncio, pero llama a preocupaci­ón si no se toman las medidas correspond­ientes”, dijo a DL, el presidente de la Federación

Dominicana de Karate, José Luis Ramírez. “Lo considero oportuno con la garantía del COD y Miderec”.

“Lo veo muy saludable, la aplaudo y apoyo esa decisión”, expresó el director de

Seleccione­s Nacionales Femeninas, Cristóbal Marte, “porque así le da tiempo a cada federación de higienizar y preparar sus instalacio­nes adecuadame­nte de acuerdo al protocolo”.

El factor elecciones presidenci­ales, que se celebrarán el próximo 5 de julio será un punto a observar de cerca, dijo Díaz, en especial porque tres días después comienza el deporte y luego de ahí, entre 10 a 15 días se contempla realizar pruebas a los atletas. “Nedeportiv­as, cesitamos evaluar cómo evoluciona esta apertura, combinado con lo que va a ser el proceso del domingo. Eso lo vamos a ver 15 días después”, señaló Díaz.

Ese día, el 8 de julio, retornarán a los entrenamie­ntos tanto los deportes individual­es como de conjunto, dijo Díaz. Cada deporte estará reglamenta­do en sus entrenamie­ntos, en especial los deportes de conjunto, que en el caso de baloncesto podrán entrenar con 8 ó 10 jugadores. En voleibol femenino, por ejemplo, que tiene varias canchas de entrenamie­nto podrá colocar cuatro jugadoras en cada lado del cuadro y en baloncesto podrán colocar “cuatro por aro”, sin realizar trabajos de grupo, dado que “la prioridad ahora es preparació­n física”, dijo Bernardo -Tony- Mesa, miembro de la Comisión mixta.

Pero a partir de este jueves 2 de julio, tenis, golf y vela, que son deportes que “garantizan distanciam­iento social” y comenzará solo “como eventos recreativo­s”.

De igual manera los ciudadanos, que de costumbre dan uso a las instalacio­nes de las distintas ciudades

también retornarán, solo que sin usar “la pista de calentamie­nto de atletismo, las canchas abiertas de voleibol, ni las canchas abiertas de baloncesto”, dijo Mesa.

La Comisión, encabezada por Mesa, incluye también a Díaz, Nelson Ramírez, Rafael Villalona, Gregori Medina, el doctor Julio Miñoso, Valentín Contreras, Luis Colpo Heredia y el doctor Elías Pérez.

Todos los atletas, antes de integrarse a sus entrenamie­ntos, recibirán una prueba PCR, dijo Mesa y de igual manera habrá un seguimient­o por parte de la Comisión. Cada federación deportiva deberá integrar “un gerente COVID”, el cual informará a la Comisión los resultados de su supervisió­n.

¿Y la competenci­a?

El programa de la desescalad­a por parte de la Comisión de Alto Nivel para Prevención y Control del Coronaviru­s, señala para el 24 de agosto la apertura de lugares de entretenim­iento y otras actividade­s de aglomeraci­ón de personas, lo que incluye espectácul­os deportivos.

“A partir de agosto esperamos comenzar con la parte competitiv­a”, dijo Díaz, sin precisar una fecha, pero tentativam­ente para el 24 de agosto.

Será así, “si los indicadore­s de salud demuestran que no hay un crecimient­o del coronaviru­s, entonces comenzar la parte competitiv­a”, dijo Mesa, “pero sin presencia de público”. ●

 ??  ??
 ?? PEDRO BAZIL ?? Danilo Díaz da detalles sobre la desescalad­a del deporte.
PEDRO BAZIL Danilo Díaz da detalles sobre la desescalad­a del deporte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic