Diario Libre (Republica Dominicana)

“Las EDE sufrieron un desmadre durante las gestiones del PLD”

- Pablo García

El ministro de Energía y Minas acusó a las gestiones del PLD de usar las empresas distribuid­oras de electricid­ad como un instrument­o político-electoral.

SD. Las empresas distribuid­oras de electricid­ad (EDE) se convirtier­on en instrument­os claves en el andamiaje político-electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sufriendo las tres compañías un “desmadre” en términos de gastos, malas prácticas e ineficienc­ia.

La acusación fue hecha por el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, al participar en Diálogo Libre. Denunció, además, que las EDE registran gastos excesivos y están quebradas.

Almonte explicó que en América Latina, en promedio, las distribuid­oras eléctricas, manejadas de forma regular, consumen cerca del 10 % de sus ingresos anuales en gastos operaciona­les, mientras que en el caso de las EDE dominicana­s la cifra fue del 23 % el año pasado. “Nuestros planes se dirigen a que los gastos operativos, dentro de un año, estén alrededor de un 15 % y en 2022 pensamos llevarlo a 12 % y después ver como a 2024 esté rondando el 10 %”.

Las tres distribuid­oras eléctricas serán sometidas a un saneamient­o drástico en los primeros seis meses de Gobierno, como primera medida, con el objetivo de lograr que los niveles de costos y gastos sean razonables con su tamaño y la labor que realizan, aseguró Almonte.

El funcionari­o señaló que paralelo a esa medida se ejecutará un plan de reducción de pérdidas, donde serán revisados los programas que se han creado con ese propósito y se formará un comité de seguimient­o para verificar la calidad de las inversione­s que se realizan.

Afirmó que la escasez de recursos económicos no es un obstáculo para disminuir las pérdidas, “no porque no haga falta el dinero en el sector distribuci­ón, sino porque ha recibido bastante para la reducción de pérdidas y fortalecim­iento de redes y pareciera que mientras más se trabaja en eso, más se pierde”.

“Hemos descubiert­o que hay una bajísima calidad en la ejecución de algunos proyectos (de reducción de pérdida de energía en las redes). A veces se compra material de mala calidad, se elevan los precios de los productos que forman parte de la propuesta y si hay un amarre con el contratist­a, entonces yo te acepto una propuesta para un trabajo de mantenimie­nto que pudo haberse hecho con la mitad”, criticó.

El titular de Energía y Minas dijo que la apuesta del Gobierno es que los proyectos sean ejecutados con una gestión humana eficiente y de fiscalizac­ión, para que con los recursos invertidos la población pueda ver la diferencia, en lo que se refiere a la calidad del servicio y la reducción de las pérdidas, “a la vuelta de un par de años”.

Las nuevas autoridade­s pretenden que para el 2024 el nivel de pérdidas promedio de las EDE se ubique entre el 12 % y el 15 %, cifra que a junio pasado era de 29.8 %, según datos de las Corporació­n Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee).

“No es una meta fácil, porque es cierto que significa inversión y hay implicacio­nes de tipo social”, declaró Almonte, que destacó que el propósito del presidente Luis Abinader es restituir el sentido empresaria­l de las EDE.

 ?? PEDRO BAZIL ?? Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas, mientras hablabla para
PEDRO BAZIL Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas, mientras hablabla para

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic