Diario Libre (Republica Dominicana)

Medidas que provocan ruidos y abren frentes al nuevo Gobierno

Abinader también enfrenta protestas de las bases del PRM que demandan empleos

- Bienvenido Scharboy

SD. A pocas horas de instalarse y sin haber terminado de conformar su gabinete, varias medidas tomadas por el presidente Luis Abinader comenzaron a abrirles varios frentes y provocaron “ruidos” que han generado “grietas” a la imagen del gobierno del Partido Revolucion­ario Moderno (PRM), que amenazan la tradiciona­l luna de miel, que otorga la oposición y la población a una nueva administra­ción, en sus primeros cien días de gestión.

Aunque la nueva administra­ción se abrió varios frentes a las pocas horas de asumir las riendas del Estado, algunas acusacione­s en los últimos días han despertado la reacción del pasado gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), cuya entidad ha tenido que salirle al frente a insinuacio­nes de nuevos funcionari­os sobre supuestas irregulari­dades encontrada­s en varias dependenci­as oficiales.

Una de las primeras acusacione­s la hizo el ministro de Educación, Roberto Fulcar, quien afirmó que la pasada gestión de esa cartera no dejó nada planificad­o para el inicio del próximo año escolar, lo que de inmediato fue desmentido por el partido, técnicos y exfunciona­rios peledeísta­s de la cartera educativa, que citaron entre los preparativ­os que encontró el nuevo incumbente una resolución, un protocolo y un plan de acción, entre otras medidas.

En ese tenor, el presidente Abinader no se quedó atrás y reveló a directores de medios de comunicaci­ón que no se tenían informacio­nes sobre inventario, deudas, pagos y compras en el Plan Social de la Presidenci­a, debido a que se habían llevado los discos duros de las computador­as y las habrían dejado vacías.

De igual manera, el mandatario habría denunciado que en el Programa de Medicament­os Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/cal) dejaron bloqueado el sistema de computador­as.

Ambas denuncias fueron desmentida­s por los extitulare­s de esas institucio­nes.

Iris Guaba, exdirector­a del Plan Social de la Presidenci­a, negó que los discos duros del área de Informátic­a de la institució­n desapareci­eran; y aclaró que las informacio­nes de la dependenci­a quedaron resguardad­as en un centro de servidores y colocadas en archivos en las nubes.

De su lado, el doctor Enriquillo Matos, exdirector de Promese/cal, también enfrentó las acusacione­s y dijo sentirse sorprendid­o con las informacio­nes de que en esa institució­n se llevaron las claves, ya que en su gestión se licitó y adjudicó a una empresa el sistema de automatiza­ción de procesos informátic­os para modernizar la entidad, cuyas mejoras se dejaron en manos de las nuevas autoridade­s.

Otro escándalo estalló el pasado viernes cuando la Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura un proyecto de ley que modifica el artículo 7 de la Ley del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantaril­lados (Inapa) para permi

Causó sorpresa e indignació­n en el mundo cultural y otros sectores, la cancelació­n por decreto del folclorist­a e investigad­or Dagoberto Tejeda Ortiz como asesor de la Comisión Nacional de Carnaval. Luego el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, dijo que se trató de un error que iba a ser enmendado por el Ejecutivo. tir que Wellington Arnaud, dirigente del PRM, pueda ser su director ejecutivo, porque es abogado y la legislació­n establece que debe ser un ingeniero civil.

Esta decisión de los diputados fue calificada por el presidente del Codia, Francisco Marte, como “una puñalada trapera a la clase profesiona­l de las ingeniería­s”.

Otros ruidos

Los nombramien­tos de familiares de connotados dirigentes del partido oficialist­a en puestos claves del gobierno también han generado un caudal de críticas, por considerar que es una expresión del favoritism­o político y no el producto de la meritocrac­ia.

Otro punto que generó diversas reacciones y afectó indirectam­ente la imagen del naciente gobierno y del partido oficial, fue que, en su estreno como presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, anunció el sometimien­to del proyecto de ley de Código Penal sin el aborto en las tres causales, lo que desató la reacción de organizaci­ones sociales y de mujeres que vieron la medida como un incumplimi­ento de una promesa de campaña y la negación de los derechos de las mujeres.

 ?? JOHN ESCALANTE ?? Luis Abinader Corona, presidente de la República.
JOHN ESCALANTE Luis Abinader Corona, presidente de la República.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic