Diario Libre (Republica Dominicana)

Preocupaci­ones de los padres frente año escolar a distancia

Padres y madres tienen inquietude­s sobre el inicio de las clases virtuales

- Ámbar Castillo

SD. El Gobierno anunció el pasado lunes que el año escolar 2020-2021 comenzará el 18 de septiembre, con la capacitaci­ón de todos los profesores, y será impartido en la modalidad de educación a distancia. Sin embargo, gran parte de los colegios privados del país ya han adelantado la parte de la capacitaci­ón docente, y están listos para iniciar las actividade­s del año escolar.

Aunque en principio el ministro de Educación no consideró justo que una parte de la población estudianti­l iniciara la docencia mientras otra se quedara rezagada, durante la rueda de prensa del pasado lunes, Roberto Fulcar manifestó que no se oponía a que los colegios iniciaran el ciclo escolar 2020-2021 antes que el sector público, siempre y cuando se dé aplicación al programa oficial de capacitaci­ón de profesores, al de orientació­n a los padres y al de ambientaci­ón e inducción a los estudiante­s.

La fecha establecid­a por las autoridade­s para el inicio de la docencia fue el 2 de noviembre, por lo que se prevé que los meses de septiembre y octubre sean aprovechad­os por los colegios para la orientació­n a los padres y la ambientaci­ón, inducción y repaso de los últimos contenidos impartidos en los últimos dos meses del pasado año escolar.

Trabajo y clases

Una de las mayores preocupaci­ones de los padres de es el seguimient­o a los niños, sobre todo de primaria e inicial, en sus clases virtuales, pues serán impartidas en horario laboral.

“¿Cómo será posible que los padres logremos supervisar las clases de nuestros hijos que aun lo necesitan y al mismo tiempo asistir a nuestros trabajos?”.

“¿Se valoró impartir la docencia en otro horario? Pues en el establecid­o, tendremos que contratar un tutor para que supervise, sumándose dicho costo al pago de la cuota mensual del colegio, o bien dejar de trabajar, para dedicarnos a hacer de tutores sin sueldo de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.”. Son interrogan­tes de Dianirys Perdereaux Brito, quien escribió una carta abierta al presidente Luis Abinader y al ministro Roberto Fulcar.

 ??  ?? El seguimient­o a niños en clases es una gran preocupaci­ón.
El seguimient­o a niños en clases es una gran preocupaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic