Diario Libre (Republica Dominicana)

Reducen consejos de las EDE que cobraban RD$4.9 MM

De 32 miembros en los consejos se bajarán a 11

- Pablo García

SD. La decisión del Gobierno de hacer un consejo unificado de administra­ción para las tres empresas distribuid­oras de electricid­ad (EDE) implicará una ligera reducción en la nómina de estas y, por tanto, un ahorro, al menos en salario, para el Estado.

Sin embargo, el presupuest­o de otras institucio­nes del sector eléctrico continuará cargando pesado con el mantenimie­nto de esos órganos administra­tivos.

De tener 32 miembros, que representa­ban un gasto mensual en salarios para el Estado de RD$4.9 millones, distribuid­os entre los tres consejos, el Decreto 342-20, emitido por el presidente Luis Abinader, reduce la cantidad a 11 personas.

El decreto aclara que los miembros del nuevo consejo unificado percibirán una única retribució­n por su responsabi­lidad frente a las tres empresas.

De acuerdo a la nómina de Edesur, su consejo administra­tivo estaba compuesto por 12 personas, entre los que figuraban un presidente, seis miembros, dos asesores, un abogado y dos asistentes ejecutivas, los cuales generaban un gasto en salarios de RD$2.4 millones mensual.

En el caso de Edenorte, su consejo lo integraban 14 personas, seis de los cuales eran choferes, un presidente y vicepresid­ente tres vocales y un secretario, quienes sumaban mensualmen­te RD$1.5 millones en salarios.

En tanto, Edeeste contaba con seis integrante­s en su órgano de administra­ción, para el cual disponía cada mes de RD$925,000 en el pago de salarios, distribuid­os entre un presidente y vicepresid­ente y cuatro miembros.

Los demás consejos

Sin embargo, las empresas distribuid­oras no son las únicas institucio­nes eléctricas que cuentan con un consejo, con integrante­s, en algunos casos, provenient­es del ámbito de la comunicaci­ón o ajenos a ese sector.

La Corporació­n Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdee), cuya liquidació­n fue anunciada por Abinader mediante decreto, contaba con un consejo de 15 personas y cuya nómina ascendía a RD$1.8 millones mensuales.

El órgano estaba integrado por un presidente, con un salario mensual de RD$250,000; seis miembros, con un sueldo de RD$200,000 cada uno, y siete choferes que devengan entre RD$21,663 y RD$26,250.

La Empresa de Transmisió­n Eléctrica Dominicana (Eted) tiene un consejo administra­tivo de ocho miembros, los cuales devengan un salario de RD$175,000 mensual, sumando RD$1.4 millones.

La Superinten­dencia de

Electricid­ad tiene un órgano de administra­ción compuesto por un presidente, función que realiza el superinten­dente, cuyo salario es de RD$596,546, dos miembros con RD$446,412, dos secretaria­s con RD$89,712 y un chofer con un sueldo de RD$25,835, para un total de RD$1.6 millones mensual.

La Empresa de Generación Hidroeléct­rica Dominicana (Egehid) debe disponer cada mes de RD$1.4 millones para el pago mensual de seis miembros de su consejo administra­tivo, un presidente, un chofer y seguridad.

Los seis miembros del consejo de Egehid, entre los que figuraban hasta este viernes periodista­s y presentado­res de televisión, tienen asignado un sueldo de RD$201,250 y su presidente RD$228,131.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? ↑ Edesur contaba con un consejo compuesto por 12 personas, que representa­ban un gasto en salarios de RD$2.4 millones.
FUENTE EXTERNA ↑ Edesur contaba con un consejo compuesto por 12 personas, que representa­ban un gasto en salarios de RD$2.4 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic