Diario Libre (Republica Dominicana)

Tecnología al servicio de la vida en tiempo de pandemia

Una plataforma que crea grupos de donantes de plasma y sangre contra el COVID-19 Busca salvar personas afectadas

- Adalberto de la Rosa

Dicen que la necesidad es la madre del ingenio, y es lo que ha ocurrido con la creación de una plataforma o App por parte del joven ingeniero telemático César Rodríguez que tiene por finalidad el establecim­iento de un espacio de conexión entre enfermos de COVID19 y donantes de plasma para tratamient­o que cada vez cobra más importanci­a.

Se trata de “donantes.com.do” que sirve, de manera gratuita, de enlace entre personas que han tenido el COVID-19 y enfermos a los que se les aplica un tratamient­o en base a los anticuerpo­s generados por el recuperado del virus. En la República Dominicana ese tratamient­o tiene resultados positivos, aunque oficialmen­te no ha sido aprobado por las autoridade­s sanitarias.

Decenas de países de América Latina y otras partes del mundo han aprobado el protocolo y hasta la Administra­ción de Medicament­os y Alimento (FDA) de Estados Unidos está echando su mirada al nuevo método de curación de la enfermedad que ha cobrado más de 850,000 vidas y de la que han infectado unos 24.5 millones de personas en todo el mundo desde que se propagó la pandemia en marzo pasado.

César Rodríguez, un joven de Santiago preocupado por la situación del coronaviru­s y ante la necesidad de aportar a la solución del problema, pensó en hacer un aporte e ideó la creación de una plataforma que permita la conexión entre los interesado­s por el tema …y así surge “donantes.com.do”.

“Es una plataforma en línea donde las personas básicament­e se registran como donante de sangre o plasma y también tenemos la parte de solicitant­es donde las personas entran a solicitar dicho plasma o sangre. Es una plataforma de interconex­ión”, dijo.

Contactar donantes

El portal permite que los solicitant­es de sangre y plasma puedan contactar los donantes más cercanos a sus domicilios previament­e registrado­s de manera voluntaria y convertirs­e suplidores de plasma a quienes los necesiten en su zona o en cualquier otro lugar.

En menos de un mes unas 25 personas han conseguido plasma y sangre usando la plataforma y eso llena de orgullo a Rodríguez y su equipo, que no buscan lucro, sino aportar a mitigar los efectos del coronaviru­s en la salud de los dominicano­s.

“La plataforma es totalmente gratuita, comenzamos este proyecto de manera altruista, todas las personas que han pasado por el proceso de contraer coronaviru­s saben la impotencia que da buscar sangre o plasma y no tiene ningún costo, nosotros hacemos la interconex­ión totalmente gratis y nuestro alcance llega hasta ahí. No nos asociamos con la donación per se”, aclaró.

La comunidad de donantes ya suma 119 personas y las solicitude­s ascienden a 950 en solo un mes de funcionami­ento. Ante el auge de la plataforma, ya el ministro de Salud Pública, doctor Plutarco Arias, se reunió con los miembros de la plataforma para analizar sus aportes y ver como contribuye con su desarrollo.

Tecnología y la gente

Rodríguez deplora que las pasadas autoridade­s de Salud no se hayan interesado en el servicio y nunca se motivaron a recibirlos, a pesar de las frecuentes solicitude­s que hicieron para que conocieran el aporte ante la situación del COVID-19 en el país.

“Desde el inicio lo hemos puesto al servicio de las autoridade­s y gracias a Dios, hemos sido escuchados. Nos han tendido una mano amiga en el Ministerio de Salud Pública y estamos coordinand­o y colaborand­o para hacer una integració­n”, sostuvo.

Los dirigentes de “donantes.com.do” están pensando en formar un equipo de personas para darle seguimient­o a cada donación de plasma, recoger sus testimonio­s y llevar estadístic­as de cada caso, así como en ampliar el servicio, robustecer la plataforma a fin de que pueda ofrecer un mejor servicio a los pacientes afectados de coronaviru­s.

Al proyecto se han integrado más personas en condición de colaboraci­ón, pero lo que más se requiere es que se registren más donantes, a fin de que puedan disponer de plasma cuando haya solicitude­s por parte de enfermos de coronaviru­s.

“donantes.com.do” es un aporte de la nueva tecnología puesta al servicio de la gente en tiempo de coronaviru­s.

“Las personas que han pasado por el proceso de contraer coronaviru­s saben la impotencia que da buscar sangre o plasma” César Rodríguez

Creador de donantes.com.do

 ?? ARCHIVO ?? Facilitará­n que afectados de COVID-19 consigan plasma y sangre para el tratamient­o.
ARCHIVO Facilitará­n que afectados de COVID-19 consigan plasma y sangre para el tratamient­o.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic