Diario Libre (Republica Dominicana)

Recomposic­ión de la JCE implicará un consenso político

● Senado conforma comisión para escoger y evaluar a los postulante­s para la nueva JCE ● Solo el presidente deberá ser abogado

- N. Campos / Y. Suero

SANTO DOMINGO. La nueva Junta Central Electoral (JCE) deberá ser el fruto de un pacto entre las fuerzas políticas debido a que ninguno de los partidos presentes en el Senado puede por sí solo reunir las dos terceras partes de los votos.

Conforme al artículo 11 de la Ley 15-19, la JCE estará integrada por un presidente y cuatro miembros, y sus suplentes, elegidos por un período de cuatro años por el Senado de la República, con el voto de las dos terceras partes de los senadores presentes.

También el artículo 80, numeral 4, y el artículo 212 en su párrafo 1, de la Constituci­ón de la República, establece que es atribución del Senado elegir a los miembros de la Junta y sus suplentes, por un período de cuatro años, con el voto de las dos terceras partes de los senadores presentes.

Esa situación daría paso a posibles acuerdos toda vez que la Cámara Alta está compuesta por 18 senadores del oficialist­a Partido Revolucion­ario Moderno (PRM); entre los reformista­s y Fuerza del Pueblo suma ahora 8, tras las renuncias de varios legislador­es peledeísta­s, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) queda con 4, Dominicano­s por el Cambio (DXC) y el Bloque Social Demócrata (BIS) cada uno con uno.

Respecto al tema, Héctor Guzmán, vicepresid­ente del Partido Revolucion­ario Dominicano (PRD), asegura que ante el panorama que se observa en el Senado la integració­n del organismo de elecciones sin lugar a dudas debe ser el resultado de un pacto.

Precisa que ninguno de los partidos puede por sí solo reunir las dos terceras partes de los votos de los senadores.

“De acuerdo con la correlació­n de fuerza política actual del Senado, conlleva la necesidad de producir un pacto político, especificó.

Conforman comisión

Este martes, el presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, dio a conocer los nombres de la comisión especial que se encargará de escoger y evaluar a los nuevos miembros de la Junta Central Electoral.

La comisión estará presidida por el senador Ricardo de los Santos Polanco e integrada por Bautista Antonio Rojas Gómez, José Manuel Castillo Saviñon, Ramón Rogelio Genao, Antonio Taveras Guzmán, Faride Raful, Iván José Silva, Franklin Rodríguez y Melania Salvador.

El presidente del Senado exhortó a los miembros de la comisión integrarse a los trabajos para realizar el procedimie­nto de manera pública y transparen­te.

El Senado de la República cuenta con 60 días hábiles para conformar los nuevos miembros y suplentes del órgano de identidad y electoral.

Las novedades

La nueva Ley de Régimen Electoral 15-19 establece que solo el presidente del organismo debe ser licenciado o doctor en Derecho con un mínimo de 12 años de experienci­as.

Los otros integrante­s pueden además ser profesiona­les de la administra­ción y afines e informátic­os.

“Por primera vez vamos tendríamos profesiona­les de otras disciplina­s como miembros de la JCE”, refirió Guzmán.

Las actuales autoridade­s de la JCE la encabeza Julio César Castaños Guzmán, y la integran además Rosario Graciano, Carmen Imbert Brugal, Henry Mejía Oviedo y Roberto Saladín.

Los integrante­s de la actual JCE fueron designados por el Senado, el 16 de noviembre del año 2016, cuatro meses después de que el entonces presidente Danilo Medina ocupara su segundo mandato de gobierno.

Durante el proceso de selección fuero escogidos como miembros suplentes: José Miguel Minier, José Lino Martínez, Luis García, Rafael Evangelist­a y Juan Bautista Cuevas. ●

“De acuerdo con la correlació­n de fuerza política actual del Senado, conlleva la necesidad de producir un pacto político” Héctor Guzmán

Vicepresid­ente del PRD

 ?? ARCHIVO ?? ↑ El Senado dio a conocer los nombres de la comisión especial escogerá y evaluará nuevos miembros de la JCE.
ARCHIVO ↑ El Senado dio a conocer los nombres de la comisión especial escogerá y evaluará nuevos miembros de la JCE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic