Diario Libre (Republica Dominicana)

Hablando con el pediatra

Una nueva vacuna...

- Marcos Díaz Guillén

Los millones de infectados y los cientos de miles de fallecidos en el mundo por el nuevo coronaviru­s tiene a la humanidad ansiosa de que aparezca una nueva vacuna contra esta enfermedad. Y parece habernos olvidado de las vacunas que están disponible­s y que han sido responsabl­es de salvar millones de vidas.

El miedo al contagio por el coronaviru­s impidió a los padres llevar a sus hijos a los centros de vacunación. Muchos de estos por el mismo miedo cerraron sus puertas, dando como resultado una baja cobertura vacunal de hasta un 40% en muchos países y, a la reaparició­n de enfermedad­es que estaban muy bien controlada­s.

Basta un ejemplo: la última epidemia de Ébola que padeció la República Democrátic­a del Congo en el año 2019 llegó a matar a más de 2,000 personas, pero por el hecho de haber descuidado las vacunas, murieron en su población más de 6,000 niños por sarampión ese mismo año (OPS).

Llamamos la atención al Ministerio de Salud Pública y al Programa Ampliado de Inmunizaci­ones (PAI), porque los pediatras insistirem­os con los padres para que lleven sus niños a vacunar a los centros públicos del país, y que no se repita la triste experienci­a de ser devueltos porque no se dispone de vacunas. Porque es ahí donde hay que invertir.

Un dato importante es que el nuevo coronaviru­s tiene ya seis meses de actividad, que la reducción de la cobertura por vacunas ha llegado hasta un 8.3 % mensual, que es una cifra muy alta. Que parece que el virus va a permanecer por mucho tiempo, y que la vacuna contra la COVID-19 no sabemos cuándo estará disponible en nuestra América pobre. Una región que para mayo 2020 ya había registrado más de 3,400 nuevos casos de sarampión, porque debido a la pandemia, nos descuidamo­s de los programas de inmunizaci­ón.

Debemos tener un PAI más fuerte, que llegue a toda la población, teniendo como prioridad a los niños, embarazada­s, envejecien­tes, personal sanitario y a las personas con problemas de salud como los pacientes renales, cardiópata­s, diabéticos, hipertenso­s etc. porque manteniend­o a la población vacunada y sana, dispondrem­os de más recursos y hospitales para hacer frente efectivame­nte a la pandemia. ●

 ?? El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiaz­guillen@gmail.com ??
El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiaz­guillen@gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic