Diario Libre (Republica Dominicana)

FORMAR FUTBOLISTA­S PUEDE SER UNA MINA PARA CLUBES EN RD

● La FIFA exhorta a formar talento y regula el cobro por fichajes

- Nathanael Pérez Neró Redactor Senior Nperez@diariolibr­e.com

SANTO DOMINGO. Dorny Romero le decía a DL hace un año que se vislumbrab­a perforando porterías en el exterior durante 2020 y la oferta llegó en medio de la parálisis de la LDF por el COVID-19.

El delantero de la selección olímpica y de mayores ha fichado por dos años con el club Venados FC de la Liga Expansión MX, un circuito que busca salvar el ascenso mexicano.

El fútbol flechó desde el béisbol a Romero a los 14 años a través del club Jean Anubi Mercedes de su El Seibo natal y a los 18 debutó en la LDF con Delfines. Al terminar su primera temporada (2017) fichó con Cibao FC hasta 2019.

Si su pequeño club base hubiese registrado al jugador en la plataforma FIFA Connect ahora podría reclamar al mexicano hasta US$2,000 por cada uno de los cinco años de formación, un mecanismo creado por la Federación Internacio­nal en 2001 para un reparto más justo de la inversión de trabajo de los equipos en el desarrollo infantil y juvenil.

El Cibao FC, que tuvo al jugador los últimos cuatro años, también pudiera reclamar una paga por el tiempo en su plantilla. El pago se hace cuando el traspaso se produce del amateur al profesiona­l y cuando llega el primer contrato al exterior mientras el atleta tenga entre los 12 y 23 años. Y Romero tiene 22.

Pero no fue sino hasta 2019 cuando en el país la Fedofútbol puso en marcha el sistema de registro obligatori­o, mientras la Comisión de Normalizac­ión que nombró la FIFA estuvo al mando.

Arturo Heisen, secretario general de la Fedofútbol, reveló a DL que trabajan en la creación de un “pasaporte” que detalle el recorrido de un jugador para impulsar ese sistema de reparto.

“Un jugador es transferid­o del Madrid al AC Milan por 100 millones. El club italiano tendría que pagar 5 millones a todos los clubes en los que hubiera jugado desde los 12 hasta los 23”, explica Emilio García, jefe de asuntos jurídicos de la FIFA, a futbolete.com.

Los escalones

La FIFA establece cuatro niveles de los clubes. Solo la Conmebol (Sudamérica) y UEFA (Europa) cuentan con estos niveles, por el peso en nivel técnico e inversión realizada por los clubes.

En el caso de la Concacaf (Norte, Centroamér­ica y Caribe) incluyen los US$40,000 del nivel dos; US$10,000 en el tres y US$2,000 en el cuatro.

La República Dominicana solo califica para la categoría cuatro, US$2,000.

En Europa los niveles se cuantifica­n desde 90,000 euros de la categoría uno hasta los 10,000 del último.

La FIFA lo estipula en sus artículos 4 y 5 del anexo del Reglamento de Transferen­cia de jugadores que el pago es la suma requerida para formar a un jugador durante un año, multiplica­do por un factor jugador que es la relación entre el número de futbolista­s que deben formarse para producir un profesiona­l.

El cálculo queda explicado en el artículo 5 del citado anexo donde deja claro que “por regla general, para calcular la indemnizac­ión por formación para el club o clubes anteriores es necesario considerar los gastos que el nuevo club hubiese efectuado en caso de haber formado al jugador”.

La FIFA estima que cerca de US$500 millones se mueven en todo el mundo correspond­ientes a ese porcentaje formativo. ●

 ??  ??
 ?? FUENTE EXTERNA ?? Dorny Romero puede dejar dinero extra al Cibao FC.
FUENTE EXTERNA Dorny Romero puede dejar dinero extra al Cibao FC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic