Diario Libre (Republica Dominicana)

PLD pide que elección de la nueva JCE sea por consenso de los partidos

Alfredo Pacheco afirma que el PRM no promoverá candidatos a la Junta La comisión de senadores recibirá las candidatur­as hasta el lunes 21, vía presencial o en línea

- N.campos/y. Suero

SANTO DOMINGO. Con la advertenci­a de la oposición morada de que la elección debe ser fruto del consenso con los diversos sectores, la comisión especial del Senado dio a conocer este miércoles los requisitos que deben tener los aspirantes a formar parte de la Junta Central Electoral (JCE).

Dejando bien en claro que los postulante­s deberán ser personas de respeto y con una conducta intachable, la comisión ratificó que las solicitude­s serán recibidas hasta el próximo lunes 21 de septiembre de manera presencia o en línea.

Para despejar dudas sobre la inclinació­n del Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) respecto a las personas a selecciona­r, este miércoles el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, aseguró que esa organizaci­ón no promoverá personas con vínculos políticos.

Pacheco reconoció que aunque en los partidos políticos hay personas capacitada­s con el mérito necesario y la actitud para poder asumir un rol en la JCE, se deben evitar experienci­as pasadas y escoger miembros “totalmente independie­ntes”, incluso que no tengan ninguna vinculació­n con el PRM.

“El PRM en un momento determinad­o asumió la directriz, asumió como política que iba a propiciar que tanto el Ministerio Público como esos órganos, este órgano de la administra­ción de los procesos electorale­s como en las altas cortes nosotros como partido preferiría­mos que fueran personas totalmente independie­ntes”, dijo

Sostuvo que así lo han expresado últimament­e tanto el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, como el presidente de la República, Luis Abinader, y también la comisión designada por el Senado para llevar a cabo la elección de los futuros integrante­s del organismo electoral.

Sobre el particular, el presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),

Temístocle­s Montás, ratificó que la conformaci­ón de la nueva Junta debe responder al consenso de los diferentes sectores nacionales.

“Hemos insistido en que la elección de los miembros de la Junta Central Electoral debe ser de consenso”, recalcó y recordó que ese planteamie­nto lo hizo el presidente de la República, Luis Abinader, en el encuentro realizado el pasado 3 de septiembre.

Manifestó que en la selección debe primar el consenso sin importar quiénes sean.

Montás consideró que se haría un gran daño a la democracia y al sistema de partidos que se produzca una distribuci­ón de los integrante­s del órgano electoral marginando a las fuerzas políticas.

El senador y miembro de la comisión especial, Antonio Taveras Guzmán, expresó que la sociedad está exigiendo y esperando una Junta que pueda funcionar como un verdadero árbitro y administra­dor de los procesos democrátic­os.

Afirmó que apostará a que las entrevista­s a los aspirantes de la JCE se reali

cen en vistas públicas, en la medida en que lo permita la situación de crisis sanitaria vigente.

“Es importante que los jueces que van a arbitrar los procesos electorale­s en una etapa tan frágil de nuestra democracia sean independie­ntes de los partidos políticos. Debemos poner fin al reparto”, apuntó el legislador.

Mientras, el presidente del Movimiento Transparen­cia Electoral, Víctor Pavón, depositó una comunicaci­ón ante el Senado de la República en la que exhorta a la comisión que los aspirantes selecciona­dos a ser titulares de la JCE sean tomados en cuenta por sus méritos y no por partidismo. ●

“Este órgano de la administra­ción de los procesos electorale­s como en las altas cortes nosotros como partido preferiría­mos que fueran personas totalmente independie­ntes”

Alfredo Pacheco

Presidente Cámara de Diputados

 ?? FUENTE EXTERNA ?? ↑ Miembros de la comisión especial del Senado que deberá selecciona­r a los integrante­s de la JCE.
FUENTE EXTERNA ↑ Miembros de la comisión especial del Senado que deberá selecciona­r a los integrante­s de la JCE.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic