Diario Libre (Republica Dominicana)

El mayor cambio de hábitos de consumo se ha dado en el este

Nueva metodologí­a para medir el IPC recoge los cambios de consumo

- Suhelis Tejero Puntes

El Banco Central(bc) presentó el cambio de la metodologí­a para medir el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se basa en los cambios del consumo que se han registrado en los últimos 10 años en el país. Uno de los más profundos ha ocurrido en la región este del país, donde el desarrollo turístico ha modificado los hábitos de la población de esa zona.

El gasto de los hogares en restaurant­es y hoteles en esa región representa un 10.37 % del total en el este, casi al mismo nivel de lo que gastan en vivienda. En general, el promedio de los hogares dominicano­s a nivel nacional dedica más de la mitad de sus gastos a costear sus alimentos, transporte y viviendas, según lo indicó el Banco Central.

El cambio del año base del IPC se trata de un ajuste a la realidad del consumo de los hogares en la actualidad, y se basa en los principios definidos por organismos internacio­nales como el Fondo Monetario Internacio­nal, según explicó Ramón González, subgerente de Cuentas Nacionales y Estadístic­as Económicas,

en una rueda de prensa virtual.

Explicó que ahora se mide el comportami­ento de los precios de 364 bienes y servicios, que representa­n el 90.5 % de los gastos declarados por las familias en la Encuesta Nacional de Hogares. Se incluyeron 94 nuevos artículos, mientras que otros 35 dejaron de ser representa­tivos porque ya la forma de consumo, sobre todo en las ciudades, no es la misma desde la última encuesta del 2010.

Dentro de la meta

La inflación en octubre fue de 0.66 %, lo que se traduce en un resultado acumulado de 4.42 % entre enero y el mes pasado. González informó que la tasa anualizada fue de 5.03 %, un nivel que se encuentra dentro de la meta inflaciona­ria definida por el Banco Central que es en torno al 4 % de alza anual de precios al consumidor. ●

 ??  ?? ↑ Héctor Valdez Albizu, gobernador del BC, destacó que hay optimismo sobre la recuperaci­ón de la economía de cara al 2021. La expectativ­a es un 6% del PIB.
↑ Héctor Valdez Albizu, gobernador del BC, destacó que hay optimismo sobre la recuperaci­ón de la economía de cara al 2021. La expectativ­a es un 6% del PIB.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic