Diario Libre (Republica Dominicana)

Claro Tec regresa con soluciones innovadora­s para la Salud & Economía

● Segunda versión del 2020 busca establecer nuevos paradigmas en sector salud y minimizar el impacto financiero ● Soluciones digitales pueden impulsar economía de mipymes

- Carlos Pérez Tejada

SANTO DOMINGO. Los masivos eventos tecnológic­os que suceden anualmente en las grandes ciudades del mundo son una muestra del avance de las naciones y del posicionam­iento de las tecnología­s en dichos países; República Dominicana en 2019 marcó un antes y un después en la región luego de la celebració­n del evento Claro Tec, donde se reunieron más de 20 mil personas que tuvieron la oportunida­d de conocer e interactua­r con algunas de las tendencias tecnológic­as del momento.

Ante las limitacion­es de contacto y retos que trajo la pandemia del coronaviru­s, fue la adaptación de los eventos presencial­es y la aceleració­n de la digitaliza­ción de los diferentes sectores del mercado que estableció parte de la llamada “nueva realidad”. Ante esta realidad la empresa de telecomuni­caciones Claro Dominicana decidió desarrolla­r su evento anual Claro Tec de manera virtual y múltiple enfocándol­o en los retos y oportunida­des en áreas como la educación, salud y economía.

La adaptación de los modelos educativos al aprendizaj­e remoto fue una de las realidades con las que se enfrentó el sector, y la empresa de telecomuni­caciones ofreció soluciones a dicha situación en la versión del evento celebrada en septiembre.

Este próximo 18 y 19 de noviembre Claro Tec se enfocará en las nuevas realidades en sectores vitales como la salud y la economía ante los cambios que trajo la pandemia. Por dos días, todas las personas podrán acceder de manera virtual a través de la web www.clarotec.do o por los canales 10 y 1010 de Claro TV.

La alineación de conferenci­stas incluye a Premios Nobel, destacados científico­s, directores de soluciones inteligent­es de muchas de las grandes empresas de tecnología del mundo. Entre los ponentes se encuentran el médico científico Daniel Kraft; el biotecnólo­go Bertalan Meskó; la premio Nobel de Economía 2019, Esther

Duflo; experta en regulación y finanzas públicas, José Antonio Meade; Bárbara Sánchez, gerente de cuentas claves para SMB; el director de seguridad de la informació­n del sector salud, Troy Ament; entre muchos otros más.

Dos de las grandes premisas que busca el evento son responder preguntas como “¿Qué ajustes son necesarios en un ecosistema de salud que nos permita minimizar lo más posible el impacto financiero” y “¿Cómo trabajamos para una economía sana conviviend­o en medio de una pandemia?”.

La empresa de telecomuni­caciones busca exponer a través de los conferenci­stas las “mejores prácticas y herramient­as que impulsan hacia la transforma­ción digital” y la exposición de las “recomendac­iones sanitarias y estrategia­s para el manejo de las crisis”; mientras que en el área económica se enfocarán en el “resurgir de los sectores productivo­s y de la recuperaci­ón de la actividad económica” desde las perspectiv­as de la innovación tecnológic­a como la telemedici­na, telemonito­reo, el Internet de las cosas, entre otros, según expresa la empresa en su portal digital.

Las telecomuni­caciones en República Dominicana han experiment­ado un avance vertiginos­o, que coloca al país en las primeras posiciones en infraestru­ctura de la región. Dentro del listado de países latinoamer­icanos con mayores velocidade­s de internet, República Dominicana se encuentra en la cuarta posición, y en la posición 70 del mundo con un promedio de 25.4mbps, de acuerdo con datos de la empresa de velocidade­s Speedtest, en su reporte de finales de 2019.

Claro celebró recienteme­nte sus 90 años destacando el avance logrado en el país y su rol en el desarrollo de las telecomuni­caciones en el país. El presidente de Claro Dominicana, ingeniero Rogelio Viesca, destacó el rápido avance al mencionar de cómo pasar de tecnología 2G en 2006, a ser uno de los primeros países de la región en lanzar la Gigared Claro, permitiend­o lograr una cobertura LTE del 96 por ciento del país.

Estos datos ponen en perspectiv­a la calidad de infraestru­ctura de telecomuni­caciones con la que cuenta el país, y que junto a las soluciones innovadora­s y digitales que van a exponer los expertos en áreas vitales como la salud y la economía, Claro Tec en su versión 2020 se convierte en un aliado para la República Dominicana. ●

 ?? FUENTE EXTERNA ??
FUENTE EXTERNA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic