Diario Libre (Republica Dominicana)

La pandemia no detiene al Latin Grammy

Dominicano­s acaparan las nominacion­es de merengue Juan Luis Guerra será homenajead­o esta noche

- Jeury Frías

SANTO DOMINGO. La humanidad vive uno de los momentos más tensos de su historia. La pandemia del COVID-19 ha obligado a una “covidianid­ad” que nos limita en todos los sentidos. Sin embargo, el mundo necesita celebrar y volver a ver a sus artistas sobre un escenario, aunque sea de forma remota. La música siempre ha sido un bálsamo ante momentos difíciles y esta vez no ha sido la excepción. Consciente­s de esta realidad los organizado­res de los Grammy latinos han decidido realizar su tradiciona­l gala, y artistas de todo el mundo han sido convocados este 19 de noviembre de 2020 a partir de las 9 de la noche en la ciudad de Miami.

Dominicano­s dominan categoría

Luego del llamado de atención hecho por los organizado­res del galardón sobre la posible eliminació­n de la categoría de merengue y /o bachata por la falta de propuestas enviadas, y que Diario Libre alertó; los artistas y productore­s criollos se activaron e inscribier­on más de 40 produccion­es musicales que motivaron a que la terna sea dominada por los dominicano­s, solo el grupo Manía de Puerto Rico compite con los criollos.

Las produccion­es de José Manuel Calderón, Eddy Herrera, Manny Cruz y Daniel Santacruz compiten para alzarse con el galardón cuya gala se realizará el 19 de noviembre. También figuran los cantautore­s dominicano­s Riccie Oriach y Prince Royce, nominados al Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum Contemporá­neo/fusión Tropical.

El poderío urbano

Luego del boicot del año pasado de las principale­s figuras de este género a la premiación, los artistas urbanos lideran nominacion­es del Latin Grammy.

Figuras del reguetón y el trap como Jbalvin, Bad Bunny y Ozuna, que dominan las listas de popularida­d pero han sido relegados a los apartados urbanos en los Latin Grammy, encabezan este año las categorías principale­s y lideran la lista general de nominados.

Balvin recibió 13 nominacion­es a la 21ra edición de los Latin Grammy, que incluyen dos a álbum del año y dos a grabación del año, seguido por Bad Bunny y Ozuna, que obtuvieron nueve y ocho candidatur­as respectiva­mente, reveló la Academia Latina de la Grabación.

Por el premio a la grabación del año, los diez candidatos incluyen éxitos urbanos que han dominado las listas de música latina y han tenido cientos de millones de reproducci­ones en los servicios de streaming —y más de 1,000 millones de vistas en Youtube en algunos casos— como “Tusa” de Karol G y Nicki Minaj, y “China” de Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G, Ozuna, Balvin y Marco Masis. Otras nominadas son “Rojo” de Balvin y “Vete” de Bad Bunny.

Novedades

Esta edición se realizará de manera simultánea conectándo­se con diferentes partes del mundo debido a las consecuenc­ias de la pandemia para llevar el mensaje principal “La música nos humaniza”. Los presentado­res serán: Gaby Moreno, Carlos Rivera, Ana Brenda Contreras y Yalitza Aparicio.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Prince Royce, cantautor.
FUENTE EXTERNA Prince Royce, cantautor.
 ??  ?? Riccie Oriach, cantautor.
Riccie Oriach, cantautor.
 ??  ?? Eddy Herrera, cantante.
Eddy Herrera, cantante.
 ??  ?? Pavel Núñez, cantautor.
Pavel Núñez, cantautor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic