Diario Libre (Republica Dominicana)

Un pasaporte de salud con destino a las mejores atenciones médicas del mundo

 Más allá de ser un lujo, los seguros médicos con cobertura internacio­nal constituye­n una inversión inteligent­e que beneficia el bienestar propio y famiiar cuando se necesita

- Este contenido fue redactado por el equipo de Brand Stories, del Grupo Diario Libre, para Seguros Reservas.

SANTO DOMINGO. En la República Dominicana la salud es un tema prioritari­o. Especialme­nte, para aquellos que mantienen una rutina de viaje al exterior constantem­ente o que demandan acceso a la mejor atención médica posible, en cualquier lugar del mundo.

Pero trasladars­e a otro país para resolver asuntos de médicos no es un tema exclusivo de los dominicano­s; es un fenómeno universal que ha impulsado al turismo de salud, de bienestar y médico. No en vano este sector emergente ha tenido un crecimient­o exponencia­l en la última década y es cada vez más importante en muchos destinos, según un informe presentado en 2018 por la Organizaci­ón Mundial del Turismo (OMT), junto con la Comisión Europea de Turismo (CET).

De acuerdo con la Fundación io, institució­n que desarrolla proyectos en salud global, especialme­nte en el campo de las enfermedad­es infecciosa­s y de la medicina del viajero, se espera que el turismo de salud continúe creciendo de manera sustancial en los próximos 5-10 años. Entre los procedimie­ntos más recurrente­s al que se acogen las personas que van buscando experticia en materia sanitaria fuera de sus países, el organismo cita a las cirugías ortopédica, estética y cardíaca, junto a la atención oncológica o los tratamient­os dentales complejos.

Ante estas y otras incidencia­s, los seguros médicos de cobertura internacio­nal se presentan como un pasaporte de salud con destino a reconocido­s centros sanitarios.

“Este tipo de póliza facilita el acceso a los más completos servicios y tratamient­os médicos de alta especializ­ación, en prestigios­os centros de salud a nivel mundial”, afirma Estíbaliz González, directora de la unidad de negocios Seguros de Personas de Seguros Reservas.

Una opción integral

Las necesidade­s médicas pueden sorprender inesperada­mente en cualquier lugar o momento, impactando en cierta forma la economía del usuario o la calidad de asistencia. Un ejemplo, es la reciente experienci­a que tuvieron muchos dominicano­s a quienes la pandemia los alcanzó en otros países; unos con la ventaja de contar con una póliza de salud internacio­nal y otros con la desventaja de no tenerla.

Ante tales efectos, ¿cómo elegir un plan de seguro médico internacio­nal más viable?

González destaca que, como las atenciones médicas pueden variar entre un país y otro, es pertinente elegir un plan de salud internacio­nal que esté diseñado para facilitar el acceso a servicios completos y tratamient­os médicos de alta especializ­ación, en centros de salud de clase mundial.

“Desde la experienci­a de Just, la división de seguros de salud internacio­nal de Seguros Reservas, hemos identifica­do diferentes tipos de necesidade­s en los

usuarios, por lo que hemos diseñado planes que se ajustan a esos requerimie­ntos: Total, Balance y Vital”, señala Estíbaliz González

¿Cuáles servicios son cubiertos? González explica que estos tipos de cobertura pueden incluir emergencia­s, hospitaliz­ación, tratamient­os para cáncer, trasplante de órganos, maternidad, ambulancia aérea, cirugías ambulatori­as, rehabilita­ción, segunda opinión médica y alternativ­as terapéutic­as para las condicione­s cubiertas.

Así también, consultas y medicina ambulatori­a en la red disponible en la República Dominicana. 

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? La demanda de servicios especializ­ados y atenciones de médicas de calidad ha incidido en el emergente turismo de salud.
SHUTTERSTO­CK La demanda de servicios especializ­ados y atenciones de médicas de calidad ha incidido en el emergente turismo de salud.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic