Diario Libre (Republica Dominicana)

Desinforma­ción y largas filas durante vacunación

• El Gobierno responde con plataforma para programar citas Ministro de Salud dice que se aspira a vacunar 40 mil al día Si se cumple la meta, las vacunas alcanzaría­n para siete días

-

SD. Si el Gobierno logra alcanzar la meta diaria de vacunación de por lo menos 40 mil dosis diarias, como anunció ayer el ministro de Salud Pública, el abastecimi­ento con que cuenta República Dominicana para la inoculació­n masiva se mantendría durante unos siete días más.

Esto, partiendo de que el Gobierno contaba con 818 mil vacunas, que aplicadas en dos dosis alcanzaría sólo para 409 mil ciudadanos. La proyección es que al 25 de este mes la nación cuente con dos millones más de dosis.

Ayer, el Gabinete de Salud informó a Diario Libre que hasta el lunes se habían aplicado 105 mil dosis, por lo cual otras 304 mil personas se podrían inmunizar con las dos dosis que requiere el tratamient­o para el COVID-19.

La jornada de este martes se caracteriz­ó por las largas filas en la mayoría de los centros, el inicio del proceso en las cárceles y la ausencia de informació­n a través de los programas que se habían anunciado, como una línea directa para la localizaci­ón de los centros y para agendar las citas. Adultos mayores duraron hasta cuatro horas en las filas.

En ese sentido, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, sugirió ayer a las autoridade­s organizar mejor los operativos de vacunación de envejecien­tes y otros sectores que están dentro del programa diseñado por el Gobierno.

De igual forma, las autoridade­s indicaron que el lunes 32,404 personas entre docentes, adultos mayores de 70 años con comorbilid­ades, residen en asilos y personal de salud se habían inoculado, acercándos­e de esa forma a la meta de las 40 mil dosis.

Con este grupo se implementa la fase IB Y 1C del plan de vacunación, que ahora incluye a los docentes de nivel inicial y básico.

El ministro de Salud, Daniel Rivera, explicó que pretenden culminar la inoculació­n de los adultos mayores de 70 años en dos semanas.

Rivera indicó que el país podría recibir en 15 días un millón de vacunas más, lo que permitirá continuar adelantand­o el plan.

Jornadas

Además de los centros de salud que inoculan a su personal, los asilos que vacunan a sus residentes y algunas universida­des que funcionan como centros de acopio para la vacunación de adultos mayores y docentes, varias fundacione­s se unieron el martes a las jornadas.

Una de estas fue la fundación Cruz Jiminan, la cual inició su proceso de inoculació­n con los adultos mayores de 70 años que pertenecen a la entidad para posteriorm­ente y dependiend­o de las vacunas que reciban continuar con otros envejecien­tes del sector de Cristo Rey.

De igual forma, la Fundación de Saneamient­o Ambiental de La Zurza inoculó a todos sus beneficiar­ios para luego recibir a las personas mayores de ese sector de la ciudad.

El club Naco prestó sus instalacio­nes para implementa­r el Plan de Vacunación, sin embargo, los adultos que asistieron se quejaron de la organizaci­ón de la jornada y del tiempo de espera al cual fueron sometidos y a las largas filas pese a ser personas con comorbilid­ades. Pacientes que quedaron pendientes están siendo colocados en listas para que vuelvan el próximo jueves desde las 6:00 de la mañana.

Entre tanto, la Pontificia Universida­d Católica Madre y Maestra (PUCMM) informó que el centro de vacunación que funciona en el campus Santo Domingo se encontraba a su máxima capacidad en horas de la mañana, por lo que recomendó a los interesado­s en vacunarse asistir cualquier otro día de la semana.

Mientras la Universida­d Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), que el lunes inoculó a 1,400 personas entre adultos mayores y docentes, ayer promedió una 2,000 dosis. El país cuenta con 600 centros de vacunación. 

Yulissa Álvarez

 ?? DANIA ACEVEDO ?? Masiva. La asistencia de adultos mayores fue masiva y superó las expectativ­as en las jornadas de vacunación realizadas ayer en los diferentes centros habilitado­s para inocular a las personas envejecien­tes con comorbilid­ades contra el COVID-19. En la jornada se observaron largas filas.
DANIA ACEVEDO Masiva. La asistencia de adultos mayores fue masiva y superó las expectativ­as en las jornadas de vacunación realizadas ayer en los diferentes centros habilitado­s para inocular a las personas envejecien­tes con comorbilid­ades contra el COVID-19. En la jornada se observaron largas filas.
 ?? DANIA ACEVEDO ?? ↑ Decenas de personas envejecien­tes se presentaro­n a los centros de vacunación. Algunas duraron hasta cuatro horas en fila.
DANIA ACEVEDO ↑ Decenas de personas envejecien­tes se presentaro­n a los centros de vacunación. Algunas duraron hasta cuatro horas en fila.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic