Diario Libre (Republica Dominicana)

Empresas promueven formación técnica a través de una red

Las prácticas ahorran tiempo en la formación de los trabajador­es

-

SD. Más de 30 empresas líderes del sector industrial, comercial y de servicios de la República Dominicana ya se han sumado a la Iniciativa Empresaria­l para la Educación Técnica (IEET) para que más de 25,000 jóvenes, que actualment­e son estudiante­s de bachillera­to en modalidad técnica y artes, puedan realizar las prácticas laborales que son un requisito para completar su programa de estudios. Las empresas son las primeras en sumarse al programa “De par en par”, una red y plataforma creada por la IEET para vincular de manera efectiva al sector productivo con estudiante­s y facilitar el desarrollo de las prácticas laborales a través de la creación y administra­ción de procesos y la comunicaci­ón entre centros de estudios, estudiante­s y empresas, incluida la retroalime­ntación al sistema educativo.

Un grupo de aliados, entre estudiante­s cursan hoy un bachillera­to técnico y pueden optar a prácticas a través de esta red. ellos el Ministerio de Educación, INICIA Educación, la Agencia Española para la Cooperació­n Internacio­nal y Desarrollo (AECID), IMCA, Fundación OMG, Peña Defilló, Berry Whale, Gerdau Metaldom, CEPM, Energas, Ege Haina, Alarma 24, Banco Popular, Claro y Cartel han apoyado la construcci­ón de esta novedosa herramient­a que se inaugurará formalment­e el próximo 10 de marzo.

Los pioneros en aportar plazas para las prácticas laborales de los estudiante­s son: Nap del Caribe, Central Romana, Rizek Cacao, BL Marketing, Labya, World Wide Seguros, Marítima Dominicana, Mercasid, Grupo CSI, Energía Renovable-enestar, Neumatic, CEGESTA, Vértice Aquasport, Share, DPD, Goel, APH Abogados, ANJE, la Regiduría del Distrito Nacional y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes. 

 ??  ?? ↑ Treinta empresas del sector industrial, comercial y de servicios se han sumado a la IEET y al programa De par en par que vincula al sector productivo con los estudiante­s.
↑ Treinta empresas del sector industrial, comercial y de servicios se han sumado a la IEET y al programa De par en par que vincula al sector productivo con los estudiante­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic