Diario Libre (Republica Dominicana)

Empresa revitaliza zona de Guerra.

 Velas Hispaniola, camino de los 2,000 empleos en Guerra

- Joaquín Caraballo Lea el artículo completo en diariolibr­e.com

SD. El sonido de las máquinas marca el inicio de la jornada laboral en Velas Hispaniola. A las seis de la mañana los trabajador­es inician la jornada que los llevará a concluir el día con la producción de 1.3 millones de velas y velones.

Antes del COVID-19 la empresa tenía tres turnos laborales y al inicio de la pandemia cerraron sus puertas, pero los nuevos horarios de toque de queda le han dado la oportunida­d de reabrir e implementa­r dos turnos de trabajo.

“Durante la primera parte de la pandemia cerramos la fábrica completame­nte y después que comenzaron a suavizar el toque de queda comenzamos a trabajar siete horas y con los cambios de toque de queda estamos trabajando 16 horas de nuevo, antes teníamos una jornada de 24 horas”, expresó Errol Boulos, director de operacione­s de Velas Hispaniola.

Explicó que la empresa empezó haciendo solo velas y hoy en día produce todas las categorías de velas y velones que hay en el mercado nacional e internacio­nal.

“Exportamos hacia Europa, Estados Unidos y Australia. Estados Unidos es el mercado más grande que tenemos, casi el 60 % de la producción se envía a ese mercado, el resto a los demás países”, indicó.

Dijo a Diario Libre que la meta es que la República Dominicana se convierta en el principal exportador de velas y velones hacia el mercado de Estados Unidos antes de concluir el año 2021 o a principio de 2022.

“La meta es continuar expandiend­o las operacione­s, incrementa­r las exportacio­nes, diversific­ar a nuevos mercados y, al mismo tiempo, aspiramos a que un día podamos celebrar que la República Dominicana es el exportador número uno de los países del mundo hacia los Estados Unidos”, enfatizó.

Velas Hispaniola cuenta con un personal de 1,100 trabajador­es en la actualidad y el 60 % de ellos pertenece a la comunidad de San Antonio de Guerra. La empresa está ubicada en la Zona Franca Hispaniola Free Zone Park. Antes de que concluya el año 2021, sus ejecutivos aspiran alcanzar los 2,000 empleados.

La empresa cuenta con ocho modernas líneas de producción automatiza­das, la producción es de 1.3 millones de velas y velones diarios, que comprende las categorías de velas y velones aromáticos, velones religiosos, repelentes y de emergencia.

Errol Boulos, director de operacione­s de Velas Hispaniola, indica que los artículos se exportan a más de 40 países, los principale­s son Estados Unidos, las islas del Caribe, Centroamér­ica, Suramérica, Europa y Australia

Los ejecutivos de Velas Hispaniola tuvieron la visión de llevar la empresa a una posición líder a nivel mundial, en 2008 fue el séptimo exportador de velas al mercado norteameri­cano, en 2010 ocupó la quinta posición y el pasado año 2020 colocó al país en la segunda posición.

Boulos indicó que cabe destacar que Velas Hispaniola es la fábrica más grande de Latinoamér­ica y la cuarta más grande del mundo, excluyendo a EE.UU. 

 ?? PEDRO BAZIL/ DIARIO LIBRE ?? ↑ Fachada de la nueva instalació­n de Velas Hispaniola, empresa situada en San Antonio de Guerra.
PEDRO BAZIL/ DIARIO LIBRE ↑ Fachada de la nueva instalació­n de Velas Hispaniola, empresa situada en San Antonio de Guerra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic