Diario Libre (Republica Dominicana)

El tiempo juega en contra de Pujols para los 700 jonrones.

Bill James le da un 20% de posibilida­des de alcanzar la mítica marca

- Nathanael Pérez Neró Redactor Senior Nperez@diariolibr­e.com

SANTO DOMINGO. Albert Pujols guardó la compostura por dos décadas, evitaba los elogios y restaba importanci­a a la barnizada carrera que como fino ebanista adornaba. Pero ver la bandera a cuadros tan cerca ha mostrado su parte humana.

“Si estoy cerca de eso, ¿por qué no?”, le dijo a USA Today la semana pasada en Arizona. “No trato de perseguir números, pero 700 es un número grande”.

Pujols trituró marcas de precocidad en una primera década anormal ofensiva que le permitió acumular un capital tan enorme que ha soportado un mayúsculo desplome de porcentaje­s en la segunda mitad, propio de la edad y la salud.

Ahora dice que quiere llegar a los 700 jonrones. Tiene 41 años, solo le queda uno de contrato, es un bateador vulnerable para hacerse out y necesita pegar 38 vuelacerca­s para lograr el objetivo, que lo convertirí­a

En jonrones está Pujols, detrás de Barry Bonds (762), Hank Aaron (755), Babe Ruth (714) y Alex Rodríguez (696).

en solo el cuarto miembro del club que forman Barry Bonds (762), Hank Aaron (755) y Babe Ruth (714).

“Si no vuelvo a firmar con los Angelinos, tendré que encontrar un equipo que me dé esa oportunida­d. Ojalá hubiera podido mantenerme saludable y no haber tenido esas lesiones. Imagínense si hubiera mantenido el ritmo que tenía cuando estaba en San Luis, ya tendría 800 jonrones‘’, dijo.

Precedente­s

El nombre de Pujols aparece en la parte alta en la mayoría de casillas históricas y alcanzar el número de vuelacerca­s que él necesita ha sido cosa de solo cuatro hombres.

Carlton Fish despachó 53 jonrones a partir de los 41 años, Ted Williams logró 44 y Bonds y Craig Nettles 40, de acuerdo a Baseball Almanac.

El analista Bill James, considerad­o como el padre de la sabermetrí­a y de las estadístic­as de última generación, diseñó una fórmula para pronostica­r objetivos que un pelotero pudiera alcanzar, que hace hincapié en la edad y desempeño en las últimas tres temporadas. Se llama Career Assessment­s.

De acuerdo con esta herramient­a, Pujols jugaría una temporada y media más, pegaría en ese trayecto 29 cuadrangul­ares para terminar con 691. Le otorga un 20% de posibilida­des de alcanzar los 700.

En su primera década (2001-2010) colocó una línea ofensiva de .331/.426/.624 con 41 jonrones de media y 123 remolcadas. En la segunda (20112020) su desempeño cayó a .262/.319/.459 con 25 HR y 87 CE. 

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Pujols bajó en 2020 por primera vez su promedio de .300.
FUENTE EXTERNA Pujols bajó en 2020 por primera vez su promedio de .300.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic