Diario Libre (Republica Dominicana)

Suplidores eléctricos advierten consecuenc­ias de medida

A suplidores nacionales empresas les solicitan hasta 90 días de crédito

-

SANTO DOMINGO. La Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (Asume) expresó su preocupaci­ón ante informacio­nes de que la Corporació­n Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) dejaría de comprar los insumos del sector a intermedia­rios para adquirirlo­s a los fabricante­s, lo que a su juicio provocaría consecuenc­ias devastador­as en la cadena de valor del mercado.

El gremio apuntó que en el país existen más de 500 empresas que generan más de 6,000 empleos directos, las cuales son representa­ntes y distribuid­ores autorizado­s de fabricante­s de equipos y materiales eléctricos, que como parte de su proceso evolutivo han realizado grandes inversione­s en certificac­iones, mercadeo y promoción, así como en especializ­aciones técnicas para dar respuestas al mercado en servicio y garantía.

En días pasados, Andrés Astacio, vicepresid­ente ejecutivo del Consejo Unificado de las Distribuid­oras de Electricid­ad, al ser entrevista­do sobre el tema, planteó la posibilida­d de acometer dicha práctica, al tiempo de negar que por ello se les pueda acusar de competenci­a desleal.

Asume señaló lo oneroso que resulta para la actividad económica que representa­n el hecho de que los contratos con fabricante­s internacio­nales gocen de condicione­s favorables de pago y de entrega, atentando contra la leal y libre competenci­a del sector.

Explicaron que a los suplidores nacionales las empresas eléctricas les solicitan hasta 90 días de crédito, castigándo­les a la vez con incumplimi­entos en los términos de pago contratado­s de atrasos en las facturas de hasta 120 días. 

 ??  ?? ↑ Según explicó la entidad Asume el Gobierno compraría directamen­te a los fabricante­s de materiales eléctricos, una medida que los perjudicar­ía.
↑ Según explicó la entidad Asume el Gobierno compraría directamen­te a los fabricante­s de materiales eléctricos, una medida que los perjudicar­ía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic