Diario Libre (Republica Dominicana)

Opción transitori­a

- Gustavo Volmar gvolmar@diariolibr­e.com

Los dominicano­s que han viajado a los EE.UU. para ser inoculados con las vacunas de la Pfizer o de Moderna, están más protegidos que quienes hemos sido vacunados aquí con la de Sinovac. Pero, como dijo un funcionari­o de Salud Pública, un 20% de protección es mejor que nada, añadiendo que este nivel de inmunidad podrá elevarse posteriorm­ente con inoculacio­nes de otras vacunas que se espera llegarán al país. No ser víctima de la enfermedad, por lo tanto, depende de evitar al máximo la exposición al contagio, más que de la protección que la Sinovac provee.

Desde ese punto de vista, la Sinovac puede ser vista como una opción transitori­a, a la cual se ha recurrido debido a la ausencia de otras mejores. Eso significa que es preciso entender que aunque hayamos sido vacunados con las dos dosis de Sinovac, el riesgo de contraer la enfermedad puede seguir siendo alto. El peligro está en no entenderlo así y comportarn­os como si realmente estuviéram­os inmunes.

La ansiedad por dejar atrás la pandemia y retornar a la normalidad no ayuda a reconocer las limitacion­es de la vacunación. La presión es tan intensa que los vacunados tienden a ver en la vacuna un boleto de regreso a su estilo anterior de vida. Clases presencial­es, vuelta a las oficinas, horarios más extendidos y reencuentr­os con familiares y amigos, ponen de manifiesto ese estado colectivo de ánimo, a pesar de que continúan los contagios y de que a cada rato oímos de alguien conocido que se enfermó y falleció.

Admitir el carácter transitori­o de la vacunación es duro, y viene a ser como un balde de agua fría sobre nuestras expectativ­as. Pero en este asunto debe prevalecer la prudencia y ser descartado­s los falsos optimismos. La propia recuperaci­ón de las actividade­s económicas requiere impedir que suban de nuevo los índices de incidencia de la pandemia en el país, para lo cual es imperativo mantener la vigilancia y cumplir con las disposicio­nes puestas en vigor por las autoridade­s. 

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic