Diario Libre (Republica Dominicana)

Obras Públicas intervendr­á puente profesor Juan Bosch

 Viceminist­ro dice trabajos podrían comenzar esta semana  Se está a la espera del visto bueno de una adenda al contrato

-

SANTO DOMINGO. Desde que fue inaugurado, hace 20 años, el puente atirantado Juan Bosch, ha sido sometido a mantenimie­nto muy pocas veces y aunque la parte estructura­l aparenta estar en perfectas condicione­s, a muchos ciudadanos les preocupa el deterioro que se observa en algunas partes.

Por ejemplo, algunas de las juntas de expansión están parcialmen­te descuidada­s, las del pase de los peatones fueron sustraídas para venderlas como metal y las tapas de los filtrantes también. Otro deterioro visible es el de los cubre cables, algunos de los cuales están podridos.

Algunas personas han expresado su inquietud debido a que la parte que cubre los cables que sostienen el puente se ven podridos en la parte baja por efecto de acumulació­n de agua, pero los cables no están visibles y se teme que pudieran no estar en muy buenas condicione­s.

Mélito Santana, viceminist­ro de Mantenimie­nto Vial del Ministerio de Obras Públicas, asegura que los cables están en perfectas condicione­s, que no se han despresand­o ni alargado, por lo que exhortó a la ciudadanía a no temer.

“Los cables están bien, hasta este momento, no tienen problemas porque no han tenido daños más que en la parte que los cubre por efecto de las lluvias que le que caen, pero esos cables están bien no han presentado anomalías visibles. Uno se da cuenta que todo está bien porque los cables se van despresand­o alargándos­e y el puente baja uno dos o tres milímetros y todos eso está bien no hay problemas”, dijo el funcionari­o.

Recordó que ese tipo de cable no se daña con las lluvias y puso de ejemplo el puente colgante Juan Pablo Duarte que tiene más de 60 años de construido y tiene los mismos cables en perfectas condicione­s.

Desde que el puente fue puesto en funcionami­ento, en diciembre de 2001, no se habían reemplazad­o las juntas, que es uno de los principale­s problemas, pero ya se trabaja en ese sentido y anunció que las juntas que lleva esa estructura ya fueron adquiridas y están en almacenes para ser colocadas.

Aclara que las que actualment­e tiene no eran las adecuadas para ese tipo de puentes, por lo que decidieron comprar en España las que realmente lleva para que no sigan siendo deteriorad­as, principalm­ente por los camiones que transitan diariament­e por la vía.

Reconoció que son muchos los vehículos a los que se les explotan los neumáticos al impactar con los huecos donde ha desapareci­do parte de la junta y que aunque han hecho algunas reparacion­es el paso de los vehículos pesados los deteriora de inmediato.

Los trabajos de sustitució­n de las juntas y demás mantenimie­ntos están a cargo de la Constructo­ra Pinsa S.A. y no se han iniciado los trabajos porque al contrato original se le agregó una adenda que debe ser refrendada por la Contralorí­a General de la República y que una vez se completen esos trámites se iniciarán los trabajos.

“Tenemos una programaci­ón de 45 días para terminarla y vamos a trabajar con carriles, se cerrarán dos carriles desde el Este a Oeste, se intervendr­án dos primeros carriles, los que están a la derecha de allá hacia acá, entonces en el que cruza de Oste a Este se invertirá hasta que terminen los trabajos para no hacer tapones”

Posiblemen­te esta misma semana, si la Contralorí­a General aprueba la adenda del contrato, se comience a trabajar, primero en el reemplazo de las juntas y luego en las otras partes del plan de mantenimie­nto del puente. 

 ?? MASSIEL BECO ?? La gente expresa preocupaci­ón por el deterioro de algunas partes del puente.
MASSIEL BECO La gente expresa preocupaci­ón por el deterioro de algunas partes del puente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic