Diario Libre (Republica Dominicana)

The Voice estrenará el estudio TV más grande del país

 The Voice Dominicana comenzará el domingo 4 de julio por Telesistem­a  Esta temporada incluirá 18 episodios que se presentará­n cada domingo

- Joan Prats

El estudio se ha construido en el Comercial Logístico Esperanza Verde en las cercanías de la capital y cuenta con un espacio de alrededor de 2,600 metros cuadrados, divididos en 1,280 metros para el estudio principal.

SANTO DOMINGO. El país se prepara para el inicio de The Voice Dominicana, la versión local de uno de los reality shows más populares del mundo que se grabará en un grandioso estudio creado para cumplir con los exigentes requisitos de esta popular franquicia. Y para conocerlo, la empresa TCL Communicat­ion, uno de los patrocinad­ores del talent show, invitó a clientes y miembros de la prensa a una visita exclusiva por las nuevas instalacio­nes junto a Angie Rodríguez, productora general del programa, y Luz García, presentado­ra del show.

El estudio se ha construido en el Comercial Logístico Esperanza Verde en las cercanías de la capital y cuenta con un espacio de alrededor de 2,600 metros cuadrados, divididos en 1,280 metros para el estudio principal, 960 metros para un estudio secundario y 420 metros para oficinas, camerinos, producción y otras áreas. Por cierto, no solo se ha construido el estudio más grande del país en cuanto a televisión se refiere, sino que con este proyecto también se creó una fuente de empleos durante la pandemia causada por el COVID-19.

“The Voice Dominicana va a tener diferentes etapas”, comenta Angie Rodríguez. “Nos estamos preparando ahora para la etapa de las audiciones a ciegas. Audicionam­os aproximada­mente cuatro mil personas de todo el país. Eran muchísimos talentos y estoy bien alegre y triste por no poder elegirlos a todos. De ellos, 110 ya han sido escogidos y empezarán a ensayar y grabar pronto”.

Durante la visita aún no se estaba montada la escenograf­ía, pero estas instalacio­nes fueron concebidas para suplir todos los servicios cinematogr­áficos requeridos para filmar cualquier show. En el caso de The Voice se espera que se utilicen 15 cámaras en escenario, 4 en camerinos y quizás algunas más.

La dinámica de la voz

Para esta edición de La Voz se seleccionó como jueces a la reina del merengue, Milly Quezada, el cantante y productor Juan Magán, el cantante venezolano Nacho y el exponente del género urbano Musicólogo “El Libro”.

“Pensamos en la dinámica y qué es lo que necesitamo­s para el show”, explica Rodríguez sobre el proceso de selección de cada coach. “Es un show familiar, entonces queríamos gente que pudiera hablar con el público y los coaches sobre la música y qué se estaba escuchando”.

El siguiente paso para el show será preparar su segunda etapa, las batallas. Será en esta fase que cada coach eligirá dos miembros de su equipo para que canten una canción en armonía; quien la cante mejor ganará y pasará a la próxima etapa, llamada Knockouts, y así este talent show continuará hasta declarar un ganador. Es decir que The Voice Dominicana cumplirá con las pautas que han hecho de esta marca un hit en todo el mundo, pero la edición dominicana no dejará de tener su propia identidad.

“El maestro Henry Jiménez va a ser el director musical”, declara Rodríguez. “La música y los arreglos que está creando son excelentes”.

De todas formas, este show se puede convertir en una plataforma para desarrolla­r y promover talentos locales que normalment­e podrían pasar desapercib­idos.

“Es la voz, pero también es la pasión, de dónde llegaron, por qué quieren cantar. Muchas de esas personas tienen un sueño y la oportunida­d de conocerlos ahí en cada etapa, verlos desarrolla­rse, para mí es lo más importante”, comenta Angie Rodríguez sobre las cualidades que harán resaltar a los talentos de The Voice.

“Cuando vemos un concursant­e miramos todo, la voz, la historia, pero también el desarrollo. Esta persona puede desarrolla­rse en todas las etapas, puede ser artista. Aquí hay mucho talento, pero es un proceso”, añadió la productora que también ha sido productora de conciertos en EE.UU. y de eventos para el gobierno de Obama. 

Milly Quezada Artista “La invitación de The Voice Dominicana, no pudo haber venido mejor, por el tema de la pandemia. Es una agradable noticia ser parte de esta plataforma para apoyar al talento”

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ↑ Angie Rodríguez, productora general de The Voice Dominicana, en el estudio que aún está en construcci­ón.
↑ Angie Rodríguez, productora general de The Voice Dominicana, en el estudio que aún está en construcci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic