Diario Libre (Republica Dominicana)

A Roberts no le está saliendo bien

El mánager de los Dodgers ha tenido un manejo extraño con los lanzadores

-

Dionisio Soldevila

Julio Urías fue usado como relevista por cuatro entradas en el primer juego de la Serie de Campeonato, mismo partido en el que Max Scherzer, el abridor del segundo, fue traído para retirar los últimos tres outs del juego inaugural, que terminó en una derrota. El mismo Scherzer abrió el segundo juego y se quejó de haberse sentido cansado en ese encuentro en el que, por segundo día seguido, Urías fue usado como relevista.

El resultado de esas maniobras poco ortodoxas del dirigente de los Dodgers (que no decide eso unilateral­mente sino con un trabajo mancomunad­o con la gerencia) han sido dos derrotas, al tiempo que las redes sociales se han llenado de memes de todo tipo acabando con el mánager.

Luego de dos partidos en Atlanta, la serie se traslada este martes a Los Ángeles para los próximos tres compromiso­s.

¿Cómo manejará Roberts su cuerpo monticular? Realmente no hay forma de anticiparl­o con todos estos malabares que hemos visto desde el fin de semana.

Pero si después de haber despachado a los Gigantes de San Francisco, los Dodgers sucumben ante los Bravos, no cabe duda alguna de que las críticas de la fanaticada, y del mundo del béisbol completo, pesarán sobre Roberts.

A ocho días de la pelota

El pasado viernes, la Liga de Béisbol Profesiona­l de la República Dominicana hizo una solicitud al Ministerio de Salud Pública para aumentar la cantidad de público que se permitirá en los parques.

La doctora Laura Mora es la responsabl­e de correr el protocolo de salud y seguridad de la Lidom este año y le dijo a Diario Libre que hasta que no mejoren las condicione­s epidemioló­gicas en el país para permitir más público.

Pero mientras tanto, se están concentran­do en la instalació­n de centros de vacunación y de pruebas PCR en cada uno de los cinco estadios en los que se juega pelota invernal.

Así que, mientras tanto, en el Estadio Quisqueya habrá permisos para recibir un 70 por ciento de fanáticos; en los estadios Tetelo Vargas y Francisco Micheli, un 60 por ciento; mientras que en el Estadio Cibao y en el Julián Javier, hasta ahora solo habrá un 50 por ciento.

Ya es tiempo de béisbol invernal, por lo que prepárense para cantar “play ball”. 

dsoldevila@diariolibr­e.com / @dsoldevila en Twitter

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic