Diario Libre (Republica Dominicana)

Autoridade­s evalúan la situación Covid y las institucio­nes educativas toman medidas

Por el aumento de los casos, algunas entidades privadas deciden comenzar docencia virtual

- Socorro Arias Redactora senior

SANTO DOMINGO. El Gabinete de Salud no ha decidido si se tomarán medidas restrictiv­as ante la quinta ola de COVID-19, el aumento de los casos positivos y el retorno a las aulas de los centros educativos públicos y privados, así como en las institucio­nes de educación superior.

Para las escuelas públicas, el Ministerio de Educación informó que junto al Ministerio de Salud y el Gabinete de Salud se mantiene en consulta permanente, evaluando el comportami­ento de la pandemia de la COVID-19 para adoptar oportuname­nte las decisiones más convenient­es con respecto al reinicio de la docencia, pautado para el martes día 11.

En un comunicado, el Ministerio de Educación señala que además se evalúa la evolución del nivel de positivida­d y se mantienen consultas con los actores educativos y entre relacionad­os para adoptar oportuname­nte las decisiones más convenient­es para la educación y la salud de todos y todas.

“Respecto al reinicio de clases pautado para el próximo martes 11 de enero, informamos a la comunidad educativa y a las familias dominicana­s que el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud Pública y el Gabinete de Salud, nos mantenemos en consulta permanente, evaluando el comportami­ento de la pandemia del COVID-19, la evolución del nivel de positivida­d, entre otros aspectos, así como consultand­o a los actores educativos y entes relacionad­os, para adoptar oportuname­nte las decisiones más convenient­es para la educación y la salud de todos y todas”.

Debido a esta situación institucio­nes privadas de la educación preunivers­itaria y universita­ria han adoptado medidas de manera particular y han anunciado el regreso a la virtualida­d por lo menos en las primeras semanas del reinicio del calendario escolar, luego de las vacaciones de Navidad.

Los colegios

Algunos colegios han adoptado medidas precautori­as, a pesar de que la institució­n que los agrupa, la Asociación de Institucio­nes Educativas Privadas (Ainep), no ha decidido adoptar medidas restrictiv­as. Tal es el caso del Domínico Americano que retomará las clases de manera virtual del 12 al 14 de enero y las presencial­es a partir del 17, fecha que está sujeta a cambio de acuerdo con el comportami­ento del virus.

El IQ Internatio­nal School Life Long Learning informó a los padres que decidió posponer el reinicio de las clases hasta el lunes 17 de enero, debido al alto número de contagios que se maneja en el país actualment­e.

Ambas institucio­nes pidieron a las familias mantener medidas preventiva­s y de observació­n y reportar cualquier situación de salud evidenciad­a relativa al coronaviru­s

Universida­des en virtualida­d

Ante la situación sanitaria que afecta al país con la quinta ola de COVID-19, varias universida­des han informado que las primeras semanas de enero se impartirá docencia de manera virtual.

La Pontificia Universida­d Católica, Madre y Maestra (PCMM), la Universida­d Iberoameri­cana (Unibe) y el Instituto Tecnológic­o de Santo Domingo (Inte) mediante comunicado­s han informado a docentes y estudiante­s sobre esta decisión adoptada.

La PUCMM comunicó que debido a la situación de la alta positivida­d del coronaviru­s, la semana del 11 al 15 de enero todas las clases se impartirán de manera virtual. Prevén regresar a la presencial­idad y semipresen­cialidad a partir del 17 de enero.

Unibe informó que con el objetivo de disminuir posibles factores de riesgo en su entorno académico con el rebrote de COVID-19, durante la primera semana del semestre enero-abril, las clases serán impartidas en modalidad virtual y a partir de la segunda semana, en la modalidad que el estudiante haya selecciona­do previament­e.

Mediante un comunicado, el Intec anunció que, desde el miércoles 5 y hasta el 31 de enero, los servicios administra­tivos retornarán a la modalidad virtual mayoritari­amente, permanecer­án en la presencial­idad aquellos imprescind­ibles para la operación de la universida­d.

Para el inicio del trimestre febrero-abril 2022, previsto el 1ro. de febrero, retomarán la modalidad presencial de las labores docentes y administra­tivas y exigirán al personal docente, administra­tivo y a los estudiante­s haber completado un esquema de vacunación con 3 dosis aplicadas para ingresar al campus.

La Universida­d del Caribe mantendrá la docencia completame­nte virtual y por tiempo indefinido en su sede, de acuerdo con el comunicado colocado en su página web. 

 ?? ?? Persiste el dilema sobre el regreso a las aulas.
Persiste el dilema sobre el regreso a las aulas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic