Diario Libre (Republica Dominicana)

¿Qué pasa con las negociacio­nes MLB?

Hasta el momento no hay nuevos reportes, pero se cree se reanudaría­n en unas semanas

-

Dionisio Soldevila

Todo ha estado increíblem­ente calmado con respecto a las negociacio­nes de un nuevo pacto laboral entre las Grandes Ligas y el sindicato de peloteros, cuando faltan menos de seis semanas para la fecha programada para el inicio de los entrenamie­ntos de primavera, con miras a la temporada del 2022.

De acuerdo a Bob Nightengal­e y Jeff Passan, del USA Today y ESPN, respectiva­mente, podría haber negociacio­nes en unas semanas, pero todavía no hay nada definido.

Las partes, aparenteme­nte, están presionand­o para ver quién cede primero.

El tema más neurálgico de las negociacio­nes parece ser dónde fija el impuesto de lujo: los dueños quieren mantenerlo en niveles similares al actual, mientras que los peloteros quieren que se aumente alrededor de un 30 por ciento la cantidad de dinero que se invierte en peloteros sin penalidade­s, porque obviamente eso implica mejores salarios para los jugadores.

Si no hay un avance antes de que inicie el mes de febrero, lo más probable es que se retrasen los entrenamie­ntos de primavera, pero si se llega al mes de marzo sin un pacto, entonces lo más seguro es que la temporada iniciaría en una fecha diferente a la que originalme­nte se estipuló, del 26 de marzo. ¿Entonces habrá una huelga?

Todavía es muy temprano para decirlo, pero sería bueno por la salud mental de los fanáticos del juego que las partes fijen, por lo menos, nuevas sesiones de negociacio­nes y que se hagan propuestas para tratar de salir del atolladero.

Ojo con el COVID-19

El Ministro de Salud Pública Daniel Rivera puso en duda en la rueda de prensa de la institució­n ayer que la Serie del Caribe se celebre en el país si no hay cambios hacia la baja en la pandemia.

Lo mismo le repitió la doctora Laura Mora a Diario Libre en un artículo que está publicado en la portada de Deportes de este jueves.

Con una positivida­d diaria que sobrepasa el 45 por ciento esta semana, plantean las autoridade­s, luce insensato conglomera­r ciudadanos y jugadores de diferentes países en la capital dominicana.

Esperamos que ómicron trate con poca severidad a la República Dominicana y que podamos celebrar la Serie del Caribe en el país. Hace seis años que no tenemos el evento en playas quisqueyan­as y es justo que sí se pueda celebrar. 

dsoldevila@diariolibr­e.com / @dsoldevila en Twitter

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic