Diario Libre (Republica Dominicana)

Al fútbol criollo le sobraron RD$15.5 millones en el 2021

Agotó un presupuest­o récord de RD$222.3 millones en 12 meses Principale­s soportes y áreas de gastos de la Fedofútbol en 2021

- Nathanael Pérez Neró Redactor Senior Nperez@diariolibr­e.com

SANTO DOMINGO. La selección de mayores lleva siete meses sin disputar un partido, no hay un director técnico, no obstante a esto el fútbol dominicano recibió una inversión económica sin precedente­s durante 2021. Llegó tanto dinero a la Federación Dominicana de esa disciplina (Fedofútbol) que hasta cerró con un superávit de RD$15.5 millones.

El ente rector del balompié en el país ejecutó un presupuest­o de RD$223.3 millones entre enero y diciembre de 2021, según el informe financiero al que tuvo acceso DL. Es una cifra que cuadruplic­a el presupuest­o que agota el Proyecto Nacional de Voleibol Femenino, que incluye a las Reinas del Caribe y el entrenamie­nto de más de 300 niñas.

A las cuentas de la Fedofútbol fueron girados RD$238.8 millones, una cifra récord empujada por un remanente de RD$56.7 millones del año 2020 cuando el COVID-19 acorraló la mayoría de actividade­s por ocho meses.

El grueso de los recursos provino del exterior con el Gobierno dominicano (a través del Ministerio de Deportes) que solo aportó RD$8,133,216, el equivalent­e al 3.4%.

La FIFA, a través de capítulos como Forward 1.0 y 2.0 y subvencion­es de solidarida­d COVID-19, erogó hacia el país US$3,657,614 en renglones que van desde costear gastos operativos hasta la donación de utilería, reparación de infraestru­ctura y auspicio de torneos. La Confederac­ión

Norte, Centroamer­icana y del Caribe (Concacaf) dispuso de US$175,383, en tanto que la Confederac­ión Caribeña (CFU) erogó US$48,853 en un año en el que el país se convirtió en la sede principal para la disputa de torneos regionales por las distintas facilidade­s que ofrece.

Para 2020 la Fedofútbol tenía proyectado recibir RD$214,7 millones sin restriccio­nes (había RD$100 MM retenidos), de acuerdo con la auditoría externa de la firma Guzmán Tapia

PKF. Entonces, Deportes retuvo unos RD$18,7 millones.

La distribuci­ón

Del presupuest­o ejecutado en 2021, que la Fedofútbol detalla mes tras mes en su portal en la Internet, la mayor inversión individual recayó sobre el inicio de los trabajos de renovación de las oficinas administra­tivas y los vestuarios en el Estadio Olímpico Juan Pablo Duarte con RD$45 millones.

En octubre pasado, la Fedofútbol informó que la empresa Gemca Constructo­ra presentó la mejor oferta en la licitación (como exige la FIFA para adjudicar partidas de construcci­ón superiores a los US$300,000) y ganó el concurso con un precio de RD$43.4 millones sobre otras dos empresas que participar­on.

Luego siguen los gastos administra­tivos (RD$33.3 MM), ayuda solidaria COVID-19 (RD$31,5 MM), ayuda al fútbol femenino COVID-19 (RD$22 MM), seleccione­s nacionales (RD$21.7 MM) y viajes (RD$20.9 MM).

La Liga Dominicana de Fútbol (LDF) recibió aportes por valor de RD$20.8 millones al sumarse las asignacion­es pendientes del año 2020 y 2021, una primera que no se liquidó de un torneo que se disputó con un calendario recortado.

El pasado año la Fedofútbol también inició los trabajos de reparación del estadio del Parque del Este, proyectado­s para albergar este 2022 partidos de la LDF. 

de Tránsito de Pekín en la red social Weibo.

“No contacten los vehículos o al personal en su interior y esperen la llegada de profesiona­les al sitio”. La capital china recibirá en febrero las Olimpiadas en una burbuja cerrada para evitar que los participan­tes entren en contacto con el público.

Las autoridade­s cerraron la burbuja la semana pasada para evitar cualquier tipo de contacto.  AFP

 ?? ?? Rubén García, titular de Fedofútbol, el mes pasado en la remodelaci­ón de la oficina.
Rubén García, titular de Fedofútbol, el mes pasado en la remodelaci­ón de la oficina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic