Diario Libre (Republica Dominicana)

La propuesta para el sistema penitencia­rio

-

En el caso concreto del tema penitencia­rio ¿cuál sería su propuesta?

“Que la sociedad discuta sobre el sistema penitencia­rio que quiere y quién debe manejarlo. El lugar de discusión de esto es el Congreso pero antes de que llegue ahí debe haber una discusión técnica cualificad­a que permita generar una propuesta que se discuta en la sociedad. Las ciencias penales, el sistema penitencia­rio, los sistemas de justicia restaurati­va existen… pero la República Dominicana no los está mirando. El país tiene que tener muchas discusione­s. Hay discusione­s que el país no quiere tener.

¿Por ejemplo?

El país necesita una política criminal. Ahora, una política criminal va de la mano con las demás políticas del Estado. ¿Quiénes definen el Estado moderno de la política? Los ejecutivos. ¿Es una política criminal los accidentes de tránsito o es una política de salud? Si nosotros logramos evitar los accidentes de tránsito, ¿eso no incide en la política criminal? Entonces ¿qué es lo que queda en ese caso para la política criminal? Pura y simplement­e el que violó todo eso. Pero el consumidor de sustancias tóxicas ¿es un criminal o un adicto? Porque lo tratamos como un criminal. El país tiene que tener esta discusión. ¿Que pasa si los tribunales están llenos de esos casos?

Yo le planteo lo siguiente ¿que tiene que hacer un ministerio público? Persecució­n. ¿Qué hace un ministerio público manejando cárceles?

¿Cuál es su objetivo para el año que viene?

Que la justicia sea rápida, pronta, cumplida. Es lo que estoy haciendo todos los días, para lo que me levanto todos los días con entusiasmo. Nadie trabaja más que yo en el Poder Judicial, yo trabajo 16 horas diarias y no me pesa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic