Diario Libre (Republica Dominicana)

Discrepanc­ias sobre estudio ambiental en Cabo Rojo

DAPP dice se presentó y Ministerio afirma: “No ha sido depositado aquí” Una ruta ecológica en la zona de Enriquillo

-

PEDERNALES. A pesar de que el titular de la Dirección de Alianzas Público Privadas, Sigmund Freund, dijo la semana pasada que fue depositado el estudio de impacto ambiental que acoge la primera zona de construcci­ón del proyecto turístico ubicado en Cabo Rojo-pedernales, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales indicó que el documento no ha sido presentado formalment­e en la institució­n reguladora.

El ministro Orlando Jorge Mera confirmó que no han recibido el levantamie­nto sobre el impacto ambiental en la zona donde el Gobierno empuja varios proyectos para garantizar el avance de la iniciativa, para la cual se anunció el inicio de la construcci­ón del puerto y la planta de tratamient­o de agua.

Freund anunció el jueves pasado, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader en Cabo Rojo, para dar los primeros picazos del puerto de cruceros y la planta de tratamient­o de agua, que los estudios habían sido presentado­s ante el Ministerio, entidad reguladora y encargada de dar su aprobación.

“En lo que respecta al tema ambiental del proyecto de Cabo Rojo, se ejecutaron los estudios de impacto ambiental que requiere la primera fase del proyecto y ya están depositado­s en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para la obtención de la licencia ambiental”, indicó el director de la Dgapp frente a Abinader.

Ante las preocupaci­ones externadas por grupos ambientali­stas sobre el tema del agua en Pedernales, el titular de Dgapp sostuvo que son consciente­s de esas inquietude­s y manifestó: “Deseamos contar con su apoyo y colaboraci­ón; nos tendrán al Gobierno y a la institució­n que dirijo a su orden”.

El funcionari­o expresó: “Estamos creando un destino

Un sector de la playa de Cabo Rojo.

sostenible, cuidando cada detalle, puesto que nuestra apuesta es que Cabo Rojo sea un referente regional de un modelo de alianza pública privada bajo un esquema de respeto a las áreas protegidas”.

Medio Ambiente

Jorge Mera, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, fue consultado por Diario Libre sobre el estudio para conocer su estatus. “(El estudio) no ha sido depositado aquí en el Ministerio de Medio Ambiente, es posible que pue

da ser una cuestión de días que se reciba, pero al momento en que estamos hablando (viernes en la tarde) no puedo certificar que está en el ministerio”, respondió.

Al ser preguntado sobre su postura con el manejo ambiental de parte de los actores involucrad­os en el proyecto de Pedernales, sostuvo el manejo como “adecuado con la fluidez de la informació­n” y dijo esperar que ese manejo apropiado continúe en el curso de las obras vinculadas al plan de desarrollo. Sobre los desafíos que a su juicio enfrentaig­ualmente, ría la iniciativa en términos ambientale­s, el funcionari­o evitó hacer comentario­s al respecto, “quisiera esperar (el estudio) para recibirlo y estudiarlo (el levantamie­nto)”, indicó.

Senador defiende

El senador por Pedernales, Dionis Sánchez, expresó el buen manejo de los temas ambientale­s en el proyecto para el desarrollo de esa provincia y citó el caso del lugar donde se construirá el aeropuerto, “zona donde menos impacta en términos medioambie­ntales, ya se tiene la licencia, por lo tanto, estos temas se están manejando bien”.

Sobre la problemáti­ca del agua, afirmó que hay estudios realizados que determinan que existe el líquido requerido para el proyecto.

“Ya la ingeniería resuelve estos temas, nosotros tenemos agua en la parte alta y se han hecho los estudios sobre este tema”, indicó.

Dijo que pese a ser legislador de un partido contrario, la Fuerza del Pueblo, “tengo un compromiso con esta región y todo lo sea de beneficio para Pedernales”. 

PW

El Gobierno proyecta establecer una ruta ecológica en la zona de Enriquillo, la cual permitiría a los turistas que lleguen en crucero o se hospeden en los hoteles de Pedernales, tener diversos destinos de turismo ecológico. Durante la agenda agotada por el presidente Luis Abinader el jueves pasado en Cabo Rojo, Pedernales, uno de los proyectos destacados por su gabinete fue una ruta que trabajarán los ministerio­s de Medio Ambiente y Turismo, que vincula tres espacios protegidos: los parques nacionales Jaragua y Sierra de Bahoruco, y el Lago Enriquillo. Con esta ruta el Gobierno busca conectar estas áreas a través de senderos y caminos para que los turistas y dominicano­s puedan disfrutarl­as, de acuerdo con el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera.

 ?? BENJAMÍN MORALES ??
BENJAMÍN MORALES

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic