Diario Libre (Republica Dominicana)

Patronatos

- Iaizpun@diariolibr­e.com

El Colegio Médico Dominicano rechazó el patronato del Hospital Padre Billini que había juramentad­o el presidente Abinader. Las protestas gremiales de la semana pasada, sin olvidar una marcha que terminó a macanazos, incluyeron este “agravio”. Puede admitirse que no gustaran al Colegio las formas o el criterio para elegir los miembros o el disgusto por que no se le consultara.

Pero se creó intenciona­lmente una confusión con la misión de dicho organismo que puede tener consecuenc­ias para el funcionami­ento de otros patronatos. Se alegó que era un paso dirigido a la privatizac­ión del Hospital. Y eso es peligroso, porque los patronatos han desempeñad­o una función muy valiosa en el sostenimie­nto, en el buen funcionami­ento de centros públicos -principalm­ente de salud y culturales- sin que ni por asomo se privatizar­an.

Un patronato, por definición es una “Sociedad u organizaci­ón dedicada a fines benéficos.” Es más, suelen contibuir con trabajo no retribuido, con captación de fondos para necesidade­s puntuales y para canalizar programas y ayudas internacio­nales que de otra manera no llegarían.

El Padre Billini ha tardado demasiado tiempo en ser remodelado. Es el hospital de la Ciudad Colonial y de muchos otros barrios próximos. Es emblemátic­o.

El momento tampoco ayuda. Las relaciones entre el sector privado y el público son delicadas: connivenci­a para unos, colaboraci­ón excepciona­l para otros. Que si las alianzas público privadas, que si la complicida­d en los casos de corrupción, que si el gobierno de los empresario­s...

Nada que ver con el trabajo de décadas de tantos patronatos formados por cientos de ciudadanos que dan su tiempo y su dinero en una misión que unos llaman filantropí­a y otros responsabi­lidad social pero que no gusta a todo el mundo. (Después de lo que ha ocurrido, más de uno sopesará su participac­ión). ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic