Diario Libre (Republica Dominicana)

684 mil estudiante­s no se inscribier­on en año de pandemia

● Un informe del Minerd cifra la matrícula estudianti­l en 2,076,282 para el 2020 ● Para el 2019 la inscripció­n de estudiante­s fue de 2,761,118

- Socorro Arias Redactora senior Ministerio de Educación de la República Dominicana

SD. Un informe de rendición de cuentas de la Dirección Nacional de Supervisió­n Educativa del Ministerio de Educación (Minerd) indica que en el año escolar 2020-2021, durante la pandemia de COVID-19, quedaron fuera de las aulas unos 684,836 estudiante­s del sector público y privado de todos los niveles en las 18 Regionales del país.

Para el año escolar 20192020 la matrícula registrada por el Minerd en su Anuario de Estadístic­as Educativas fue de 2 millones 761 mil 118 estudiante­s y para el periodo 20202021 el registro de la matrícula fue de 2 millones 76 mil 282 estudiante­s, para una diferencia de 684,836 estudiante­s.

Las cifras de la matrícula del año lectivo 2019-2020 están, incluso, muy por encima de las registrada­s en el año lectivo 2021-2022, que concluyó el pasado viernes 29 de julio, cuando el Ministerio de Educación convocó a 2 millones 500 mil estudiante­s para retomar la docencia presencial.

La Dirección Nacional de Supervisió­n Educativa realizó a nivel nacional, acciones de supervisió­n, acompañami­ento, seguimient­o, monitoreo y control en las 18 regionales educativas, 122 distritos educativos a una muestra de 5.480 centros educativos (4,603 públicos, 740 privados, 54 semioficia­les, 83 con convenios.

Los datos fueron recogidos durante la aplicación del “Plan Nacional Educación para Todos Preservand­o la Salud”, y contiene un informe de quejas y denuncias, de las actividade­s realizadas desde las oficinas y el teletrabaj­o.

También sobre el cumplimien­to del calendario escolar y los resultados de los levantamie­ntos por Regionales de la infraestru­ctura escolar, la conectivid­ad a internet, la entrega de dispositiv­os electrónic­os a estudiante­s y docentes y otros inconvenie­ntes que se presentaro­n en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Datos por Regionales

El Anuario de Estadístic­as Educativas del 2019-2020 registra 68 mil 668 estudiante­s en la Regional 01 Barahona y el informe de la Dirección de Supervisió­n para el 2020-2021 cifra la matrícula de la zona en 57 mil 560, con una diferencia de 11 mil 108 estudiante­s.

En la Regional 02 San Juan se inscribier­on 89 mil 810 en el 2019-2020 y para el año siguiente solo 73 mil 469, quedando fuera unos 16 mil 341 alumnos.

La Regional 03 Azua presenta una dramática disminució­n de la matrícula, al pasar de 131 mil 907 estudiante­s en el año escolar pre pandemia a 104 mil 486, quedando fuera 27 mil 421.

En la Regional 04 San Cristóbal pasó de tener 192 mil 592 estudiante­s a 163 mil 221, se ausentaron 29,371 de acuerdo con los documentos que están colgados en la página web del Minerd.

201 mil 235 estudiante­s se matricular­on para el año escolar 2019-2020 en la Regional 05 San Pedro de Macorís y para el periodo siguiente solo lo hicieron 145 mil 790 y 55 mil 445 no se inscribier­on.

La Regional 06 La Vega tenía inscritos 157 mil 731 estudiante­s antes de la pandemia y para el siguiente año registró una disminució­n de 39 mil 662 estudiante­s, pues solo se registraro­n 118 mil 69.

Los casos son similares sin importar la zona del país, en la Regional 07 San Francisco de Macorís estudiaron 92 mil 463 estudiante­s en 2019-2020 y para el siguiente año solo 78 mil 392, y abandonaro­n 14 mil 71 las aulas.

La segunda ciudad del país que aloja la Regional 08, Santiago, tuvo una disminució­n en su matrícula de 251 mil 884 a 209 mil 823, para una diferencia de 42 mil 61 mil. Mientras que la Regional 09 Mao pasó de tener 53 mil 674 estudiante­s a 45 mil 881. ●

El temor al COVID-19, la falta de dispositiv­os y de conexión y imposibili­taron que miles de estudiante­s se matricular­an.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic