Diario Libre (Republica Dominicana)

IRIS, la iniciativa para crear infraestru­cturas resiliente­s

● La República Dominicana es parte del proyecto de la CDRI ● Estarán los 58 pequeños Estados insulares en desarrollo

- Graciela Cuevas

SANTO DOMINGO. La República Dominicana es parte de la iniciativa india que busca promover una infraestru­ctura resiliente, sostenible e inclusiva en los pequeños Estados insulares en desarrollo para que puedan hacer frente a los efectos del cambio climático, a los que son vulnerable­s por su condición de insularida­d.

Amit Prothi, director de la Coalición para una Infraestru­ctura Resiliente ante los Desastres (CDRI, en inglés) y que lleva a cabo la iniciativa, explicó a Diario Libre que el programa no incluye financiami­ento directo, pero sí se brindará apoyo técnico, de desarrollo de capacidade­s, de investigac­ión y para la creación de asociacion­es.

Prothi señaló que dentro de los riesgos generales a los cuales se enfrentan los pequeños Estados insulares en desarrollo figura la presencia de huracanes más frecuentes, la erosión de sus costas y el aumento del nivel del mar.

El director de CDRI no usó el concepto de justicia climática para etiquetar a este proyecto, sino que se trata, argumentó, de la ambición del gobierno de la India para apoyar a otros países en la disminució­n de los riesgos ante el cambio climático, sin importar dónde esté el Estado.

Amit Prothi destacó la importanci­a de crear infraestru­cturas resiliente­s para asegurar que estas no se desmoronen ante desastres como huracanes, inundacion­es o un terremoto. Detalló como infraestru­ctura a las vías del transporte terrestre, los sistemas de energías, de telecomuni­caciones, los hospitales, las escuelas, entre otros.

Además, explicó que ha

Amit Prothi, director de la Coalición para una Infraestru­ctura Resiliente.

blar de infraestru­cturas resiliente­s a desastres es asegurar que estos lugares y edificacio­nes continúen funcionand­o y que la vida de las personas no se vea gravemente afectada ante los efectos del cambio climático.

La iniciativa es llamada IRIS, siglas del inglés Infrastruc­ture for Resilient Island States, y atenderá a los 58 pequeños Estados insulares en desarrollo, pero se priorizará­n las necesidade­s de las islas más vulnerable­s.

IRIS será coordinado conjuntame­nte por representa­ntes de Estados insulares y socios de la coalición. El proyecto construirá proactivam­ente la complement­ariedad con iniciativa­s pasadas y en curso que apoyan el desarrollo de infraestru­ctura resiliente­s al clima y desastres en los Estados.

También diseñará e implementa­rá proyectos consideran­do las demandas y las capacidade­s de absorción de los pequeños Estados insulares y se esforzará por fomentar la apropiació­n y el liderazgo de ellos en el desarrollo de una in

58

pequeños Estados insulares en desarrollo serán parte de esta iniciativa de la India.

fraestruct­ura resiliente, sostenible e inclusiva.

Consulta regional

La Coalición para una Infraestru­ctura Resiliente ante los Desastres realizó una consulta regional para la región durante la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 2022 como parte de su iniciativa para que Estados insulares en desarrollo posean infraestru­cturas resiliente­s.

Esta consulta se hizo a través de debates con las principale­s partes interesada­s de los países para identifica­r riesgos, las prioridade­s de infraestru­ctura y las oportunida­des para desarrolla­r una estrategia regional.

Esta iniciativa de la India fue lanzada en la Conferenci­a de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021, mejor conocida como COP26. ●

 ?? EDDY VITTINI ?? ↑
EDDY VITTINI ↑
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic