Diario Libre (Republica Dominicana)

Asimetría hereditari­a

Contrario a lo que los demócratas hubieran deseado, la economía fue la preocupaci­ón principal de la mayoría de los votantes

- Gustavo Volmar gvolmar@diariolibr­e.com

En un sentido figurado, las consecuenc­ias de las políticas económicas tienen un problema de herencia. A veces la popularida­d de un gobierno es afectada por medidas equivocada­s tomadas por gobiernos anteriores. Y en otras ocasiones, los beneficios de medidas atinadas que un gobierno toma, sólo se perciben a mediano o largo plazo, favorecien­do a gobiernos futuros.

En las elecciones estadounid­enses de medio término puede haber ocurrido algo parecido, al menos parcialmen­te. El gobierno de Biden se ocupó de asuntos como programas de salud, igualdad de género y acceso a oportunida­des, cuyos efectos toman tiempo para hacerse evidentes. Y por otro lado, la inflación, cuyas causas incluyen medidas expansivas de política monetaria tomadas durante el gobierno de Trump, incidió sobre los presupuest­os familiares y redujo radicalmen­te la popularida­d de la administra­ción demócrata.

El resultado de esa asimetría hereditari­a fue el avance parcial republican­o en los comicios del pasado 8 de noviembre.

Justo es decir, en cuanto a las causas de la inflación, que el gobierno de Biden tuvo también una importante cuota de responsabi­lidad. Ignorando las advertenci­as de algunos economista­s, se embarcó en un ambicioso programa de gastos públicos cuando ya la economía se encontraba en pleno empleo, y descartó las primeras señales de presiones inflaciona­rias calificánd­olas como transitori­as.

Contrario a lo que los demócratas hubieran deseado, la economía fue la preocupaci­ón principal de la mayoría de los votantes, al igual que la criminalid­ad. En planos secundario­s figuraron la democracia, los derechos de las minorías, las desigualda­des sociales, el trato a los inmigrante­s, la rivalidad con China, el conflicto con los rusos y las decisiones de la Suprema Corte de Justicia.

Y tampoco Trump declaró antes de los comicios sus aspiracion­es presidenci­ales para el 2024, lo que hubiera permitido a los demócratas trasladar la atención de los votantes desde la economía hacia él. 

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic