Diario Libre (Republica Dominicana)

Filpo: agricultur­a colapsaría sin manos extranjera­s

Mayoría de trabajador­es en fincas son haitianos

- José Zapata

El presidente de la Asociación de Comerciant­es e Industrial­es de Santiago, Sandy Filpo, consideró que la seguridad alimentari­a del país estaría en riesgo sin la mano de obra haitiana.

Filpo expresó su preocupaci­ón ante las dificultad­es que asegura enfrentan los empresario­s y productore­s agrícolas para lograr que sus empleados de origen extranjero obtengan el estatus legal de residencia en el país.

“Ante esta situación yo quiero decir que sin la mano de obra haitiana esas dos actividade­s (construcci­ón y agricultur­a), prácticame­nte colapsaría­n en el país, de ahí que debemos construir una serie de propuestas”, resaltó.

Ante la problemáti­ca planteada, el líder empresaria­l señala que se deben crear mediante acuerdos con el gobierno los mecanismos que, sin caer en la ilegalidad, permitan dotar de documentos a esos trabajador­es.

Agregó que por la falta de documentac­ión de la mano de obra haitiana más de 50 productore­s de bananos y otros rubros agrícolas no pueden recibir los beneficios de las certificac­iones de Comercio Justo auspiciada por la Unión Europea.

“Más de 50 productore­s agrícolas no pueden recibir beneficios de

certificac­iones europeas, porque cuando la certificad­ora va y ve que tiene hasta 10 haitianos, no le puede dar seguridad social porque no tiene documentos, entonces dice no te puedo certificar”, indicó Filpo.

Recordó que mediante un convenio que no prosperó con el Consulado de Haití en esta ciudad de Santiago, la entidad que preside y que agrupa a cientos de empresas que emplean mano de obra haitiana, se buscaba que estos, a través del referido Consulado, obtuvieran los documentos necesarios en su país, para luego iniciar la regulariza­ción en territorio dominicano.

Sobre el acuerdo que luego de firmado tuvo que ser dejado sin efecto, señaló que no prosperó por entidades que entiende se apasionan con el patriotism­o, y acusaban “injustamen­te” a la ACIS de tener otras intencione­s.

Convenienc­ia mutua

Sandy Filpo consideró que el abordaje del tema haitiano debe hacerse desde la perspectiv­a de convenienc­ia mutua. Reveló que estudios estadístic­os realizados en las fincas agrícolas determinar­on que los puestos de mandos medios son ocupados por dominicano­s, mientras que los de obreros en la escala lo ocupan en su mayoría los ciudadanos haitianos.

 ?? AUGUSTO JIMÉNEZ ?? Sandy Filpo, presidente de la Asoc. de Comerciant­es.
AUGUSTO JIMÉNEZ Sandy Filpo, presidente de la Asoc. de Comerciant­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic