Diario Libre (Republica Dominicana)

2022: Dirección Violencia de la PN brindó unas 2,000 asistencia­s diarias

La gran mayoría de las víctimas fueron mujeres, 26 mil, frente a cuatro hombres

- Jusety Pérez

El año pasado la Dirección de Violencia Intrafamil­iar y de Género de la Policía Nacional asistió a más de 2,000 víctimas por día, entre mujeres, que fueron la mayoría, y hombres, incluidos casos de miembros de la comunidad LGBT.

La directora especializ­ada de la institució­n, la general Yanet Jiménez, indicó a Diario Libre que en 2022 ayudaron a un total de 26,000 víctimas; acompañánd­olas, trasladánd­olas y monitoreán­dolas. Estos casos son sólo los que llegaron a la entidad que dirige.

“De los 26 mil casos, tuvimos unos cuatro hombres. También aquí, no con tanta frecuencia, también atencionam­os casos de conflicto de los miembros de la comunidad LGBT. Estas 26,000 solo fueron las atenciones directas desde la dirección. Y cuando hablo de asistencia es acompañami­ento, traslado, monitoreo, porque los casos fueron muchos más. Fueron 26,000 mujeres que nosotros llamábamos y le damos seguimient­o”, dijo.

A pesar de que a nivel nacional ocurren casos de violencia diariament­e, las mayores concentrac­iones están registrada­s en la provincia Santo Domingo, en San Pedro de Macorís y en Santiago. Esta última, según Jiménez, ha tenido una mejoría en el primer trimestre de 2023.

Seguimient­o desde la dirección

Al recibir una denuncia a través de la Dirección de Violencia Intrafamil­iar y de Género, las autoridade­s de la entidad toman la informació­n y refieren a la

víctima a la fiscalía correspond­iente. Pero esa víctima no va sola. Desde ahí parten con una unidad y la llevan a su lugar de destino como forma de protegerla.

En el caso de que la víctima se arrepienta de la denuncia, el caso no se detiene. Jiménez explicó que, en muchas ocasiones, hay usuarios que se arrepiente­n tras colocar la denuncias, sin embargo, el proceso formal entra al sistema de justicia

para su seguimient­o.

“Tenemos que tener la garantía suficiente de que la víctima está en total protección y que tiene también las condicione­s y medios para poder llegar a la fiscalía, pero normalment­e ni de eso nos fijamos. Si en el proceso, por las diferentes razones que explica la teoría de la violencia, la víctima se arrepiente, entonces no hay un proceso formal para que entre al

sistema de justicia”, manifestó la general.

380 policías

La dirección cuenta con 380 policías distribuid­os en las 18 oficinas que tienen a nivel nacional. Jiménez reconoce que no son suficiente­s, pero que han tenido que mejorar y espera que haya más en los próximos meses.

“Faltan más, pero es un proceso”, aseguró.

 ?? JESSICA GÓMEZ ?? General Yanet Jiménez, de la Dirección de Violencia Intrafamil­iar y de Género de la PN.
JESSICA GÓMEZ General Yanet Jiménez, de la Dirección de Violencia Intrafamil­iar y de Género de la PN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic