Diario Libre (Republica Dominicana)

El acuerdo de Bucanyé

-

En una entrevista por teléfono el pasado fin de semana con Salvador Catrain, representa­nte de Oceanus Investment y del empresario español, Elías Hernández, explica que en el 2021 firmaron un acuerdo con la Dirección General de Alianzas Público Privadas, donde se reconoce el derecho a propiedad de Oceanus Investment sobre los inmuebles ubicados en la parcela 40 y una porción de la parcela 41 de D.C. 3 de Enriquillo, Barahona, así también la seguridad jurídica de los mismos. En el acuerdo Oceanus Investment se compromete a transferir al Estado Dominicano, a modo de compensaci­ón por los compromiso­s y obligacion­es de cara al desarrollo ecoturísti­co de Pedernales, la cantidad de 1 millón 500 mil metros cuadrados.

Diario Libre pudo constatar que el acuerdo fue firmado por el Director General de Alianzas Público Privadas, Sigmund Freund; por Oceanus Investment y Elías Hernández

Baerrea, José María de Pereda; y certificad­o por el abogado y notario público Gustavo Vega Vega.

En acuerdo con el Estado, Catrain dice que se comprometi­eron a hacer una pequeña inversión inicial de 30 millones de dólares, al entregarle todos los títulos. De los cuales solo hace falta que le entreguen 3. Además, que ya posee la no objeción de la Alcaldía de Pedernales para el uso del suelo.

Diario Libre obtuvo copia de 15 títulos de propiedad entregados por Catrain, de los cuales 11 fueron entregados desde febrero de 2022 y 3 en enero de 2023. Cinco de ellos son certificad­os de títulos y 9 constancia­s anotadas.

Para la obtención de títulos dentro de un área protegida, en este caso categoría 6, se necesita una no objeción por parte del Ministerio de Medio Ambiente. Al consultarl­e a Catrain si se obtuvo una no objeción por el Ministerio, explicó que no, que la no objeción se la dio

directamen­te la Dirección General de Alianzas Público Privadas, que es su socio en este proyecto.

Sobre las declaracio­nes

del ministro de Medio Ambiente, Catrain no entiende por qué no ha revisado su solicitud, ya que cree que si la revisa se dará cuenta que procede.

Además, aclara que en septiembre hizo la solicitud de la construcci­ón de la verja, a lo que tampoco ha recibido respuesta.

“Esa declaració­n que hizo el ministro Ceara, si fuera verdad, si fuera técnicamen­te y normativam­ente hablando así, yo recojo y me voy. Nosotros estudiamos la normativa cuatro años para hacer un master plan… eso no se hizo a lo loco… yo soy una extensión del pueblo, y eso a mí me duele”, expresó Catrain.

Al ser cuestionad­o sobre el origen de los títulos, haciendo mención a la empresa Servicios y Mantenimie­nto Fernández, como ejemplo, Catrain reconoce que esas personas fueron los artífices del fraude, pero que no tenía otra forma de hacerlo, más que comprarles los títulos al quedar fuera de toda litis, comprar a los ocupantes ilegales y luego hacer un acuerdo con el Estado para legitimar todo eso. “Esos tres pilares yo los cumplí, sobre la base de eso desarrollé el concepto de mi negocio”, concluyó.

Diario Libre intentó obtener una declaració­n del Ministerio de Medio Ambiente, pero no fue posible.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Plano original de la parcela 40 del D.C. 3.
FUENTE EXTERNA Plano original de la parcela 40 del D.C. 3.
 ?? ?? Solicitud de autorizaci­ón ambiental para el proyecto.
Solicitud de autorizaci­ón ambiental para el proyecto.
 ?? FUENTE EXTERNA ??
FUENTE EXTERNA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic