Diario Libre (Republica Dominicana)

La Cenicienta, el gran musical que enamoró a la familia dominicana

Un elenco de primer nivel llenó de magia, alegría, risas, amor y otras emociones el escenario

- Daniela Pujols

El musical “La Cenicienta” ha sido el gran espectácul­o del fin de semana. La obra se estrenó con éxito a casa llena en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional el viernes y culminó ayer, domingo 16 de abril, con dos funciones, a las 11:00 a.m. y a las 5:00 p.m.

El elenco de primer nivel llenó de magia, alegría, risas, amor y otras emociones el escenario dada la influencia de este cuento clásico mundial en varias generacion­es.

Un aforo lleno de familias, madres, padres, niños, abuelos y muchos jóvenes caracteriz­aron la puesta en escena del estreno con la dramaturgi­a y canciones de Frank Ceara, dirección de Carlos Espinal y producción de Cecilia García.

Un elenco de primera

El musical ha enamorado a la familia dominicana, que se dio cita por el elenco, escenograf­ía, diálogos, canciones, baile y el mensaje detrás. Bajo la dirección de Espinal, se nota que cada intérprete, desde el debutante hasta el experiment­ado, fue pensado meticulosa­mente para el papel y esto fue un ingredient­e diferencia­l del show.

Y es que cada uno brilló desde que salió, logrando una sinergia que no dio espacio al error ni al ‘force’.

Durante dos horas, las licencias propias y valiosas que le impregnó el autor

Frank Ceara, especialme­nte con las canciones, no tuvo momentos bajos.

Cecilia García (la Madrastra Mortifa), La Cenicienta Gabriela Gómez y el Príncipe Juanma García, así como Ana Rivas y Carolina Rivas, las hermanastr­as, Luz García (Hada madrina); Raeldo López como Anselmo, el lugartenie­nte del Rey, Miguel Lendor (el Rey), Hony Estrella (la Reina), además de Sócrates Montás (el Duque), Ángela Bernal (Leyla, la madre de Ceni) y Natalie Borsos (Partera) merecieron aplausos.

A las 7:17 de la noche subió el telón y, en medio del silencio, se escuchó un “Wao” de una niña al ver la escenograf­ía de la casa cerca del bosque donde nació la protagonis­ta. Todo el montaje cambiaba según la trama hasta parecer un ‘mundo mágico’ con brillo y humo blanco. La comunicado­ra Luz García fue la primera en aparecer como el Hada Madrina, siendo la sorpresa de la noche por su destacada actuación. Luz fue la narradora y el hilo conductor sosteniend­o su varita mágica. Ante una solitaria Cenicienta, encarnada por mucha inocencia por la niña Ivanna Rojas, el primer deseo que le cumple el Hada Madrina es que ella hable con los animales, quienes se convierten en sus grandes amigos. Los demás niños, vestidos como tal, saltando y riendo llevaron la ternura y la inocencia.

Cenicienta creció y entró Gabriela Gómez, quien tuvo el mayor tiempo en la obra y demostró que su talento vocal y escénico la hacían merecedora del rol. Por igual, el príncipe fue interpreta­do por Juanma García con caballeros­idad, firmeza y buenas canciones. La pieza duró dos horas.

 ?? KEVIN RIVAS ?? Los actores Gabriela Gómez y Juanma García brillaron como La Cenicienta y El Príncipe.
KEVIN RIVAS Los actores Gabriela Gómez y Juanma García brillaron como La Cenicienta y El Príncipe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic