Diario Libre (Republica Dominicana)

Tras vaguada: virus, infeccione­s y casos de diarrea

Las aguas sucias forman caldos de cultivo para agentes patógenos

- Claudia Fernández

SD. Las fuertes lluvias e inundacion­es que afectan al país podrían contribuir a intensific­ar la aparición de brotes por enfermedad diarreica aguda, leptospiro­sis e infeccione­s gripales.

Los cambios drásticos de temperatur­a hacen que los mecanismos de defensa del cuerpo caigan y las enfermedad­es se activen, porque las bacterias y virus, asociados a las vías respirator­ias, se mueven en ambientes fríos y húmedos, pudiendo aumentar los contagios los virus circulante­s, tal es el caso de: COVID-19, influenza, adenovirus, rinovirus y el virus sincitial respirator­io.

Asimismo, las lluvias traen consigo la formación de charcos con aguas contaminad­as, muchas veces arrastrand­o heces de ratas, perros y gatos, que sirven de caldo de cultivo para la diseminaci­ón de la bacteria leptospira, causante de la leptospiro­sis o de agentes patógenos (ameba, salmonella, shigella) que producen enfermedad estomacal y cuadros diarreicos.

Algunos de los síntomas de la leptospiro­sis son: fiebre alta, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofrío­s, ojos enrojecido­s y vómitos.

Sin tratamient­o, la leptospiro­sis puede causar daños en el riñón y el hígado, o incluso la muerte. Los antibiótic­os se encargan de eliminar la infección.

Como parte de su labor preventiva, el Ministerio de Salud Pública anunció este martes que dispone de dosis suficiente­s de Doxiciclin­a, medicament­o eficaz para su tratamient­o.

La institució­n emitió varias medidas preventiva­s entre las que figuran: cloración del agua, verificar la fecha de vencimient­o de los alimentos (principalm­ente los enlatados y lavarlos antes de consumirlo­s), lavar las frutas y vegetales con la misma agua (de botellón) que se utiliza para el consumo y cocinar bien los alimentos.

Salud Pública pide evitar el contacto con las aguas estancadas, lodazal o áreas inundadas y usar botas para protegerse en el lodo.

Asimismo, evitar tocar cables eléctricos y paredes húmedas y asegurar los objetos que represente­n peligro ante la presencia de fuertes ráfagas de viento.

b

 ?? VITTINI/ARCHIVO DL ?? Salud Pública llama a alejarse de charcos y del lodo.
VITTINI/ARCHIVO DL Salud Pública llama a alejarse de charcos y del lodo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic