Diario Libre (Republica Dominicana)

Sube el precio de la funda de cemento y del atado de varilla entre 6.4 % y 9.5 %

Nuevos costos al público oscilan entre RD$495 y RD$530 Acoprovi advierte de impacto directo en valor de viviendas

- María del Carmen Guillén

SANTO DOMINGO. Desde el miércoles de la semana pasada, el precio de la funda de cemento gris aumentó en un 6.4 % y el del acero 9.5 %, lo que se vislumbra que tendrá un impacto en el costo directo de la construcci­ón de viviendas.

La informació­n la confirmó ayer a Diario Libre el presidente de la Confederac­ión Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcci­ón (Copymecon), Eliseo Cristopher. Aseguró que no recibió un comunicado formal del sector cementero informando sobre la variación de los precios.

“Te puedo decir que, del tema de (el envío de) un comunicado sobre un posible aumento del precio de la funda del cemento, eso no es cierto en ningún plano, porque ya el cemento subió”, afirmó.

Indicó que la funda de cemento tenía un precio de venta al público de aproximada­mente 465 pesos y pasó a costar 495 pesos y hasta 530 pesos, dependiend­o de la marca y la calidad del producto, para una subida del 6.4 %. “No es que quieren subirlo, es que ya lo subieron entre 40 y 50 pesos dependiend­o de la ferretería. Eso es mucho dinero”, agregó Cristopher.

La dinámica de variación de precios de uno de los insumos de mayor uso en el sector de la construcci­ón se produce anualmente, y está influencia­do por distintos factores. Pero para este año se desconoce el motivo principal del ajuste de precios, de acuerdo con el representa­nte de las mipymes de la construcci­ón.

Para el 14 de diciembre del 2022, el incremento fue similar, al 6 % debido a que la industria se enfrentaba a una subida de sus costos de producción y una baja en el comercio con Haití, según declaracio­nes de la Asociación de Productore­s de Cemento (Adocem) a la prensa en dicha fecha.

En el caso del atado de varilla, el precio al público pasó ahora de 63,000 a 69,000 pesos. “(Es) otro componente esencial para la construcci­ón y que, de manera significat­iva, incide en el costo de las viviendas”, dijo Cristopher.

Subirían las viviendas

La presidenta de la Asociación Dominicana de Constructo­res y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Annerys Meléndez, expuso el pasado domingo en un programa televisivo que ese sector tuvo un crecimient­o nulo en este año, advirtiend­o que no resistirá la subida de precio de la funda de cemento.

El Banco Central registró el desempeño del sector construcci­ón con una tasa de -2.5 % en el primer semestre del año.

Meléndez advirtió sobre los efectos que tendría las alzas para el sector y, en

50 %

Acoprovi asegura que es el porcentaje del alza sostenida del precio de la funda de cemento gris. consecuenc­ia, para el precio final de las unidades habitacion­ales, ya que el insumo ha subido más de un 50 % desde la pandemia del COVID-19.

“Hemos tenido algunas informacio­nes de que hay una intención de eso —aumentar el precio—, por eso hacemos un llamado, porque ese es un rubro que ha aumentado más un 50 % luego de la pandemia, y no ha disminuido, y lo que se amenaza de que va a subir más”, argumentó entonces.

Expresó: “Imagínese lo que podría pasar con el precio de la vivienda, que ya no resiste más. El dominicano quiere su vivienda y necesita que esté a un precio al que pueda tener acceso”.

Abundó que se trata de un sector en el que la gente invierte no solo para adquirir un techo donde vivir, sino para alquiler, recordando que los propietari­os colocan el valor de la renta dependiend­o del costo de la vivienda. “Hacemos ese llamado, porque el sector no lo resiste y, eventualme­nte, si sucediera ese tipo de ajuste, que no lo esperamos, tuviera que haber ese efecto en el precio, que tampoco estamos deseando que suceda”, insistió la dirigente empresaria­l.

Recordó que entre la prepandemi­a y la pospandemi­a los incremento­s de precios en el acero y el cemento han sido cuantiosos, y en otros rubros ha llegado hasta efectuarse de un 100 %, pero luego han tenido algunas disminucio­nes.

“Hemos hecho un análisis con base en ese índice, y hemos determinad­o que, también, desde la prepandemi­a con respecto ahora, ha habido aumento entre un 35 % a un 45% del precio de la vivienda, lo que constituye un panorama desalentad­or para muchas familias dominicana­s”.

b

 ?? SHUTTERSTO­CK ?? Fundas de cemento en un almacén.
SHUTTERSTO­CK Fundas de cemento en un almacén.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic