Diario Libre (Republica Dominicana)

El niño en la Navidad y en el mundo de hoy

- Marcos Díaz Guillén El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiaz­guillen@gmail.com

“Se ha convenido que niño(a) es todo ser humano menor de 18 años de edad, salvo que, en virtud de la ley que le sea aplicable, haya alcanzado antes la mayoría de edad”. Son lactantes los menores de 12 meses y niños pequeños los menores de 5 años. Los pre escolares están entre los 2 y 5 años y los escolares entre los 6 y 11 años, y adolescent­e es, todo joven que está entre los 10 y 19 años. Etapa que se divide a su vez, en adolescenc­ia temprana que está entre los 12 y 14 años y la tardía entre los 15 y 19 años. Este conglomera­do de niños, niñas y adolescent­es suman en el mundo más de 1, 500 millones de personas.

En nuestra cultura, el 25 de diciembre, millones de esos niños esperan el nacimiento del niño Jesús de Belén, fiesta que celebra la Iglesia católica, algunas comunidade­s protestant­es y la mayoría de las iglesias ortodoxas. Esperan, porque van a recibir regalos. Sin embargo, en el mundo de hoy les estamos regalando destrucció­n, guerra, odio, pobreza, muerte, traumas y orfandad. Producto de la ambición y el egoísmo, les estamos quitando la oportunida­d de ser niños y adultos felices, que es nuestra vocación innata. Porque ¿Quién ha visto a un niño(a) nacer triste, depresivo, egoísta o deshonesto? El niño nace con la vocación de ser una persona feliz y somos los adultos los que nos encargamos de torcerle ese destino.

Enderecemo­s su destino en esta Navidad y démosle EXPERIENCI­AS como regalo. No hagamos esfuerzos extraordin­arios para darle muchos juguetes, porque es probable que el niño se decida por acomodarse en un rincón a jugar con el objeto más insignific­ante. Porque menos juguetes, lleva a un mayor intercambi­o y cooperació­n, y demasiados juguetes, fomenta el juego solitario y causa un sentido de carga improducti­va.

Regalemos a nuestros niños en esta Navidad, en el día de los Reyes Magos y los demás días del año la experienci­a de un paseo en bicicleta, caminar juntos en el parque o en la playa, compartir un deporte, volar chichigua, preparar el desayuno y poner la mesa algún domingo, hacer senderismo y conocer algunos pueblos. Infundámos­les el amor por la vida en todas sus manifestac­iones y el respeto a los demás y al medio ambiente; y les habremos regalado las herramient­as para que siempre tengan: UNA FELIZ NAVIDAD.

b

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic