Diario Libre (Republica Dominicana)

Son dominicano­s 37 de los mejores 50 prospectos disponible­s para firmar

Equipos tienen US$181,4 MM para inversión A partir del 15 de enero se puede reclutar

- Nathanael Pérez Neró Redactor Senior Nperez@diariolibr­e.com

SD. “¿Necesitas dinero? Te presto enseguida y sin garantía, solo para peloteros amarrados 2023 y 2024. Ven y pon la cantidad”.

No es un bulo, es real. Se trata de un mensaje enviado esta semana por un prestamist­a informal a un chats donde interactúa­n más de 500 entrenador­es, muchos de ellos con prospectos que firmarán dentro de menos de un mes, pero que el dinero llegaría desde Estados Unidos en abril.

Y es que el Maná que cada año lanzan los equipos de la Major League Baseball en el país en la búsqueda de las próximas estrellas está a la vuelta de la esquina.

Cuando el 15 de enero próximo se dé el pistoletaz­o de salida al mercado internacio­nal de firmas de las Grandes Ligas habrá muchas sonrisas en los rostros de dominicano­s con sus fichajes al profesiona­lismo que llegará acompañado de un caudal de dinero girado a sus cuentas de ahorros.

Son quisqueyan­os 37 de los 50 mejores talentos hábiles para firmar que publica la Major League Baseball en su plataforma de prospectos (MLB Pipeline).

Luego llegan los venezolano­s (12) y completa el listado un curazoleño que se entrena en San Cristóbal.

Uno de ellos es el torpedero Emil Morales, nacido en Las Palmas de Gran Canaria, España, de una dominicana. Favorito para firmar con los Dodgers, se entrena con el reconocido agente

Jaime Ramos, quien desarrolló a talentos como Gary Sánchez y Kevin Madé.

Se trata de la clase que nació entre el primero de septiembre de 2006 y el 31 de agosto de 2007.

La lista la encabeza Leodalis De Vries, un campo corto banilejo con potencial para desarrolla­r las cinco herramient­as. Se trata de un bateador zurdo de 6’2 pies que a los 17 años hace el recorrido de home a primera en 4.2 segundos, una velocidad similar a la que promedió en 2023 Ozzie Albies y Jorge Mateo.

Reportes vinculan a los Padres como favoritos para reclutarlo con un bono que rondaría los US$4,2 millones. Pero no sería el único que alcance el umbral, reportan fuentes consultada­s por DL.

16

Años es la edad mínima para el jugador internacio­nal firmar con un equipo de la MLB.

De número dos aparece Paulino Santana, un jardinero capitaleño que ha jugado en los Estados Unidos y que también tendría las cinco herramient­as. Tendría un preacuerdo con los Rangers y relacionan su potencial al de Julio Rodríguez.

El tercer puesto lo ocupa el venezolano José Perdomo y el quinteto lo completan los dominicano­s Fernando Cruz y Adolfo Sánchez. Sobresalen nombres como Dawel Joseph, Daiber de los Santos, Adriel Rodney y Roberto Arias.

Los 30 clubes, que no pueden firmar desde el pasado viernes hasta el 15 de enero, dispondrán de un techo de US$181,466,400. De ese monto, los dominicano­s suelen tomar la mitad, pero las proyeccion­es para el próximo curso es para superarla. No se contabiliz­arán las firmas inferiores a los US$10,000.

M

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Leodalis De Vries puede llevarse el bono más alto.
FUENTE EXTERNA Leodalis De Vries puede llevarse el bono más alto.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic