Diario Libre (Republica Dominicana)

1ago intereses de la deuda duplicí el gasto de capital

3epresentó el de erohacione­s (obierno $entral

- Mariela Me]„a

SD. 1ara pagar los intereses de la deuda pûblica, en los primeros días del 0 , el (obierno Central devengó el doble de lo destinado para gastos de capital en ese mismo tiempo, continuånd­ose con el marcado peso de dicha deuda en las finanzas nacionales.

1ara los intereses de la deuda se devengaron

1, ,1 1, .1 pesos, siendo el 1 de lo presupuest­ado inicialmen­te en todo el aôo para este compromiso. &n tanto que, para gasto de gapital fueron

1,1 , 00, .0 pesos, representa­ndo el 0. de lo destinado para esta partida, segûn cifras preliminar­es contenidas en el Ûltimo reporte semanal de ejecución presupuest­aria de la Dirección de 1resupuest­o.

&n un aôo electoral, han sido 1 , 1 ,101, . pesos los devengados entre el 1 de enero y el de abril para las construcci­ones en proceso, siendo el 1 de lo consignado en el presupuest­o nacional del 0 .

Al (obierno Central le faltan recursos para cubrir todos los gastos anuales. &l consecuent­e endeudamie­nto para cubrir este dìficit impulsa un aumento en el pago de los intereses y la amortizaci­ón de la deuda estatal, lo que se convierte en una gran carga para el presupuest­o general del &stado, afectåndos­e la disponibil­idad de fondos para Åreas críticas como salud, infraestru­cturas y otras necesidade­s esenciales.

Lo destinado para pagar los intereses de la deuda representa el .0 de los gastos devengados por el (obierno Central entre el 1 de enero y el de abril.

Con ingresos consolidad­os estimados de 1, , . millones de pesos y gastos por 1, 0 , . millones para el 0 , el dìficit fiscal del Sector 1Ûblico No 'inanciero, cuyo financiami­ento se traduce en deuda pûblica, asciende a , . millones de pesos, equivalent­e al .1 del producto interno bruto 1*# , superando el rango ideal del 1. al .

1PS FODJNB QSPNFEJP

La Comisión &conómica para Amìrica Latina y el Caribe ha estimado que, con . , el país supera ligerament­e el promedio de

. de Amìrica Latina y el Caribe en cuanto al porcentaje que representa­n los pagos de intereses de la deuda del (obierno Central en relación con el 1*#.

1ara reducir el peso del dìficit y su financiami­ento, se ha planteado aumentar las recaudacio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic